Valencia Plaza

el botànic solo se mantiene abierto a leves flexibilizaciones ante los próximos festivos

Fallas 2021: playas, terrazas y poco más

  • Foto: EVA MÁÑEZ
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Este miércoles se cumple un año desde la última mascletà fallera y del día que, horas más tarde, el Gobierno valenciano decidió después de muchas deliberaciones suspender las Fallas de 2020 ante el avance de la epidemia de covid-19. Esa misma noche se jugaba a puerta cerrada el Valencia-Atalanta de Champions League. Al día siguiente de esa jornada tan intensa la Organización Mundial de la Salud declaraba la pandemia y tres días después Pedro Sánchez decretaba el estado de alarma. 

Un año después, el Consell conformado por PSPV, Compromís y Unides Podem se enfrenta a un nuevo dilema ante un mes que incluye dos de las épocas festivas más importantes del año: las Fallas y la Semana Santa. ¿Cómo lidiar entre estos días de celebraciones tradicionales y los efectos de una pandemia que, ahora, parece agazapada?

La respuesta, a diferencia de otras ocasiones, parece clara esta vez. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, no quiere volver a tropezar con la misma piedra navideña -cuando no se tomaron medidas suficientemente duras- y apunta a mantenerse firme -también se lo aconsejan sus socios del Consell- en lo que se refiere a las restricciones de cara a las próximas dos semanas.

Última Comisión Interdepartamental del Consell, el pasado 25 de febrero. Foto: GVA

Tal y como informó Valencia Plaza, todo apunta a que las novedades no serán demasiado notables en cuanto a las restricciones para la semana fallera cuando se reúna la Comisión Interdepartamental contra la covid este jueves. Los espacios cerrados seguirán vetados, tanto en la hostelería, como en las reuniones de no convivientes e incluso todo apunta que también en los espacios deportivos. Especial atención se pondrá en los casales para evitar que abran clandestinamente para celebraciones falleras. 

Por no haber, no habrá ni Nit del Foc la noche del 19 de marzo después de que el Ayuntamiento de València, a instancias de la Conselleria de Sanidad que no lo considera seguro, decidiera este martes borrarlo del calendario.

Es más, en el Consell del Botànic hay quien apuesta ya para proseguir con esta filosofía de veto a los 'interiores' hasta que pase la Semana Santa, pese a lo impopular o complicada que resulta de cara a los sectores económicos. Uno de los factores que influye para estas posiciones tan tajantes se cimenta en el alto número de personas que tendrán vacaciones primero durante la semana fallera -250.000 alumnos, docentes y personas vinculadas al ámbito escolar y universitario solo en València- y luego la masa todavía más numerosa que tendría fiesta en Pascua. El temor al incremento del contacto social guía al Consell en esta línea de mantenerse firme con las restricciones y evitar así la posible propagación de nuevas cepas: dejar caer las Fallas y la Semana Santa para salvar el verano.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El 18 de marzo será laborable para los funcionarios de la Generalitat 
12 meses y un milagro