Valencia Plaza

Igualdad incorpora más de 200 nuevos profesionales a los centros de atención temprana

  • Foto: GVA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha incrementado las plantillas de los centros de atención temprana con más de 200 profesionales desde 2015 para mejorar la atención a los niños y niñas de menos de seis años con alteraciones del desarrollo o riesgo de presentarlos.

Según ha señalado este departamento un comunicado, este "notable aumento" está motivado tanto por la ampliación de plazas en los centros ya existentes como por la creación otras nuevas en los últimos ocho años. En concreto, en este periodo se ha duplicado el número de centros que conforman la red, al pasar de los 35 que había en 2015 a los 65 de la actualidad, lo que ha permitido aumentar el nombre de plazas disponibles de 1.476 a 3.651, es decir, 2.175 más para la atención precoz en la Comunitat Valenciana.

El secretario autonómico de Igualdad y Diversidad, Rubén Sancho, ha facilitado estos datos durante la inauguración de la jornada técnica organizada por la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas sobre buenas prácticas en la red de centros de atención precoz y retos de futuro.

En su intervención ha indicado que el objetivo de la Conselleria ha sido atender la "demanda existente y ofrecer la atención que requieren los menores de seis años" desde "una perspectiva global, en coordinación con los ámbitos sanitario, social y educativo".

Por eso, los perfiles profesionales de los trabajadores y trabajadoras de estos centros "tienen un carácter multidisciplinario, para que la intervención pueda incorporar los aspectos biológicos, psicológicos, educativos y sociales de cada niño o niña, de su entorno y, máxime, de la familia". Así mismo, además de la calificación correspondiente a su disciplina, cuentan también con formación especializada en atención temprana.

Más del doble de financiación

El secretario autonómico ha incidido en la importancia de dar respuesta "lo antes posible" a los necesidades que presentan los niños y niñas con alteraciones del desarrollo o riesgo de presentarlos, "con una atención precoz integral, de calidad, personalizada e individual que potencie sus capacidades".

Para ello, ha señalado que la Conselleria ha ido aumentando los recursos destinados a la atención precoz. Así, de los 7 millones de euros que es destinaron a este recurso en 2015 se ha pasado a invertir 16.745.848 euros para el mantenimiento de las plazas.

Este salto ha sido posible, en gran medida, gracias a la implantación en 2018 del nuevo modelo de acción concertada con entidades sin ánimo de lucro y de la modalidad de contrato programa con entidades locales que gestionan este tipo de centros, ha explicado Rubén Sancho.

Todas estas plazas se integran en la Red Pública Valenciana de Servicios Sociales y tienen que cumplir con las condiciones técnicas a los que se sujeta el concierto o contrato y mantener los niveles de calidad en la prestación asistencial.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Unión Europea cerró 2022 con su mayor déficit comercial desde 2002 por la energía
El Consell anuncia un plan integral para el sector citrícola dotado de 40 millones de euros hasta 2030