Valencia Plaza

Así se han pronunciado los síndics de las diferentes formaciones

Informe de la Sindicatura: reflejo del caos según el PP y de la pandemia para la oposición

  • Foto: GVA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). El PP ha asegurado que el último informe de la Sindicatura de Comptes "viene a confirmar que la administración valenciana en el periodo del Consell de Ximo Puig fue un auténtico caos", mientra que para el PSPV y Compromís, el documento avala la gestión y refleja las consecuencias de la pandemia.

Así se han pronunciado los síndics de las diferentes formaciones después de que el síndic major de Comptes, Vicent Cucarella, haya hecho entrega a Les Corts, y posteriormente a la Generalitat, del informe de fiscalización de la Cuenta General de la Generalitat de 2022, el último año completo del gobierno de Botànic.

El síndic del PP, Miguel Barrachina, ha asegurado que el informe "viene a confirmar que la administración valenciana en el periodo del Consell de Puig fue un auténtico caos", pues el 37 % de los expedientes "han incumplido la ley y más de 1.300 millones fueron adjudicados de forma ilegal".

Según Barrachina, para el PSPV, Compromís y Podem "la ley era un obstáculo que se saltaban diariamente, como se ha visto en el 37 % de los casos en los que los expedientes estaban adjudicados directamente a dedo y sin presupuesto".

Foto: GVA

El nuevo síndic de Vox, José María Llanos, ha señalado que, según parece, en el ejercicio 2022 hubo "graves incidencias en las contrataciones por parte de la administración del Botánic", aunque ha dicho que tienen que estudiar el informe a fondo y no pueden "hablar a priori".

Desde el PSPV-PSOE, su síndic, José Muñoz, ha asegurado que el informe "avala las cuentas públicas valencianas de Ximo Puig" y ha señalado que "demuestra que hay más gestión, más transparencia y que se ha hecho todo conforme a la legalidad".

Además, ha destacado que las conclusiones a las que llega la Sindicatura "reflejan también las consecuencias de la pandemia", un momento en el que se vivió "una situación extraordinaria".

Lo mismo ha destacado la portavoz adjunta de Compromís Isaura Navarro, quien ha defendido que la Sindicatura concluye que "está todo dentro de la legalidad y de la cierta normalidad con la que funciona una administración con una infrafinanciación".

Asimismo, ha destacado que durante la pandemia se tuvieron que hacer "muchos contratos de emergencia para hacer frente una situación en la que la gente se estaba muriendo" y eran necesarios "recursos y nuevos contratos para dar respuesta a esa situación tan difícil". 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El déficit de la Comunitat Valenciana baja hasta octubre a 1.572 millones, el 1,15% del PIB
La Comisión Ciudad-Puerto seguirá "con fuerzas renovadas" su lucha contra la ampliación