Valencia Plaza

los trabajos de exhumación de las tres sacas del cementerio de sueca siguen en proceso 

La exhumación de la fosa común 1 de Sueca localiza 23 de las 54 víctimas del franquismo

  • Equipo de arqueología realizando las labores de exhumación en la fosa común de Sueca. Foto: EVA MÁÑEZ
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Casi nueve décadas después, las familias recuperan la esperanza de poder enterrar los cuerpos de los asesinados por el franquismo en el cementerio de Sueca. El número de represaliados que consta que estén enterrados en la fosa común, según el registro existente, es de 54 víctimas. De ellas 23 han sido localizadas en la fosa 1

Las labores de exhumación continúan para devolver a las familias los restos de los 54 represaliados por el franquismo en Sueca al finalizar la guerra civil española. Los trabajos realizados en la fosa común del cementerio municipal han permitido que el equipo de arqueología y antropología de la asociación científica Arqueoantro haya recuperado ya restos de 30 de los represaliados, tras comenzar la excavación de la segunda fosa.

“Partíamos de información de testigos orales”, explica Yaiza Alonso Beltrán, directora antropológica de las excavaciones. Su labor tiene una dificultad adherida y es que, tal y como explica Alonso, a muchas familias les sigue inundando el miedo. Después del final de la Guerra Civil en 1939, numerosas personas fueron detenidas, ejecutadas y sepultadas en fosas comunes sin identificación. Una simple hebilla, un accidente en el pasado o un empaste de caries ayudan a los profesionales de Arqueoantro a identificar los cuerpos exhumados. "Les intentas dar una identidad, que no solo sean restos óseos", revela la antropóloga. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Un estudio apunta que el alumnado con jornada intensiva descansa menos y hace más deberes
La nueva alameda 'Vereda de Chimetes': la clave del Plan Salt de Moro en Manises