VALÈNCIA (EFE). La Generalitat ha informado al Gobierno central de que está preparada para ofrecer a Marruecos asistencia humanitaria de emergencia inmediata y coordinada para ayudar a la población marroquí afectada por el devastador terremoto que ha afectado a la región de Marrakech-Safí y que ya ha causado más de 2.000 fallecidos.
Así lo ha explicado la vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, tras la reunión que ha mantenido con la consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, y los equipos de ambas consellerias encargados de la coordinación de actuaciones en materia de ayuda humanitaria.
Susana Camarero ha explicado que desde primera hora del sábado se mantiene coordinación permanente con las entidades con las que la Generalitat tiene convenios de colaboración “con objeto de dar respuesta a una situación de crisis humanitaria de emergencia” y, esta mañana, ya ha tenido lugar una primera reunión con representantes de Farmamundi, Cruz Roja y la ONG Intervención, Ayuda y Emergencias.
La vicepresidenta segunda también ha explicado que, tras el conocimiento ayer, a través de los medios de comunicación, de la solicitud oficial de ayuda humanitaria realizada por Marruecos al Gobierno de España, la Generalitat “reiteró a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) todos los recursos humanos y materiales que fueran necesarios”.
La Generalitat "se encuentra a la espera de que el Ejecutivo convoque a las comunidades autónomas que forman la cooperación descentralizada", han señalado desde el Ejecutivo autonómico.
Asimismo, Camarero ha señalado que en las próximas horas se convocará el Comité Permanente de Acción Humanitaria de la Comunitat Valenciana (CAHE), que se encarga de la coordinación de las instituciones públicas y entidades privadas que destinan fondos a la acción humanitaria, todo ello con el objetivo de concentrar recursos y canalizar las ayudas de las entidades que lo integran (Generalitat, Diputaciones, entidades locales, cajas de ahorros y ONG).
Por su parte, la consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, ha afirmado que “los servicios regionales de Emergencias están listos desde el sábado a primera hora para prestar la ayuda que el Gobierno de España solicite, por ser éste quien debe hacerlo”.
La consellera ha recordado que estos equipos “tienen que actuar de forma coordinada, en el marco de los mecanismos internacionales consolidados y de acuerdo con los protocolos existentes. Esta es la única manera de que la ayuda sea efectiva y los recursos lleguen a las personas que lo necesitan”.
A los encuentros mantenidos este lunes han asistido también el secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales, Ignacio Grande, el secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, Javier Montero, el director general de Inclusión y Cooperación al Desarrollo, Pedro Carceller, el director general de Interior, Arturo Alepuz, y el subdirector general de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, Jorge Suárez.
Valencia Plaza
La Generalitat Valenciana ofrece al Gobierno de España ayuda humanitaria para Marruecos

- Foto: GVA
Últimas Noticias
-
1Israel acusa al Gobierno de sacrificar cuestiones de seguridad "por fines políticos" tras cancelar el contrato
-
2El CDTM consolida su presencia en València como "conexión" entre talento universitario, innovación y empresas
-
3Empieza la Fira del Llibre más emotiva: 60 ediciones, récord de expositores y el resurgimiento tras la Dana
-
4Asociaciones de víctimas dana y entidades sociales denunciarán frente al Congreso del PPE la "negligencia" del Consell
-
5El PP urge impulsar el biometano como elemento estratégico en España para descarbonizar la economía y dinamizar el mundo rural

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias