La Tinença de Benifassà importa tanto por ser hogar como por ser camino. Ubicada en el interior de Castelló, frontera con Teruel y Tarragona, la sub-comarca de la Tinença (1200m) respira historia medieval poco escuchada, son vibraciones verdes y húmedas, como si las montañas hubiesen soportado miles de herraduras trillando sendas. Para llegar a esta zona recorres muchos kilómetros dignos de marchas cortas si hablamos de coche, un rodaje que no quiere atajos sino paradas. La brisa no es exclusiva del mar, aquí en la montaña indica tiempo claro y calmo si vienes por la mañana, cómo el viento sopla del valle hacia las cumbres para bajar por la noche. Y sino, es que es un día de bruma, que aunque dificulte la visibilidad son misteriosos y mágicos cuando la densidad acaba formando nubes, ¿has caminado por el cielo?
La Tinença es la última zona al noroeste de Castelló, similar a los llamados Els Ports (Morella, Beceite y Montsià) pero sin llegar a pertenecer a esta comarca. Cartográficamente la situamos en el Baix Maestrat aunque paisajísticamente no tiene nada que ver. Bien en el interior, es grande y abrupta y a pesar de ello te quita todos los miedos; te arropa en su frío invierno, los cencerros rompen el silencio y el tiempo allí cobra verdadero sentido. Unas 26.000 hectáreas de elevado valor ambiental y con gran biodiversidad regentan los siete que guardan el conocimiento de las construcciones de la piedra en seco, los de las recetas que resucitan en pleno invierno y los consejos de la intuición del trufero. Siete pueblos (El Boixar, Coratxà, Castell de Cabres, Bel, La Pobla de Benifassà, El Ballestar y Fredes) lindan el Parc Natural de la Tinença de Benifassà y aunque podemos recorrerlos mediante una ruta senderista guiada, hoy nos dejamos llevar por Atanasi Boix (Tana), el que fue bautizado como el minero truficultor.

Últimas Noticias
-
1Toma de posesión de Manuel Baeza, nuevo presidente del TSJCV
-
2La Vicepresidencia para la Recuperación valora la creación de concejalías específicas para gestionar la reconstrucción postdana
-
3Las asociaciones vecinales trabajarán como zonas de estudio para detectar problemas medioambientales
-
4El Banco de España reivindica las “fortalezas” de Europa en escenario de incertidumbre
-
5CriteriaCaixa llega a un principio de acuerdo con Celsa para entrar en su capital con un 20%

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias