València

Las asociaciones vecinales trabajarán como zonas de estudio para detectar problemas medioambientales

  • Encuentro estatal de medio ambiente
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Las asociaciones vecinales han alcanzado el compromiso de actuar como zonas de estudio para detectar los problemas medioambientales en el ámbito de actuación de cada una de ellas, como entidad implicada en la mejora de la calidad de vida de cada una de los barrios y ciudades.

Así lo ha resaltado el presidente de la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV), Julio Molina, durante el II Encuentro Vecinal de Medioambiente, organizado por esta entidad junto a CAVE-COVA y Federació d'Associacions Veïnals de València, según han indicado en un comunicado.

La jornada ha servido para construir un Plan de Acción Medioambiental para conseguir una eficiencia energética, exigir una movilidad sostenible, vigilar la gestión de los residuos, fomentar los espacios verdes, generar la educación y la sensibilización medioambiental, apostar por la innovación y la tecnología y vigilar las normativas medioambientales.

En este sentido, han abogado por la puesta en común de problemáticas similares entre barrios con políticas de alianzas con entidades medioambientales, la exigencia de mantenimiento de zonas verdes por parte de las administraciones con cohesión social y fomentar iniciativas de economía circular.

El vocal de Medioambiente de CEAV y presidente de CAVECOVA, Juan Antonio Caballero, ha avanzado que van a preparar un plan de acción "que se va a caracterizar por ver los ítems que hay que controlar en las ciudades", entre los que ha mencionado las zonas de bajas emisiones, que proponen "que se planteen de manera radical".

"El cambio climático es un hecho. Todos los expertos indican que la virulencia de la dana del pasado 29 de octubre tiene mucho que ver con él", ha sostenido.

La dana ha tenido su espacio en la jornada, con la demanda de formar a la sociedad en manual de actuaciones en caso de desastres frente al cambio climático, así como políticas restrictivas en la construcción en las zonas inundables, y la solicitud de estudio y ejecución de las infraestructuras que minimicen sus efectos en las zonas ya construidas.

Previamente, Luis Aguado Alba, ha ofrecido la conferencia sobre 'La percepción ciudadana ante la problemática ambiental', en la que aportado claves sobre un mapeo sobre la opinión de la ciudadanía en temas de medioambiente.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Un juez cita como imputado al exalcalde Ribó por la presunta construcción ilegal de una piscina de Alboraia
Representantes de la Federación Vecinal reclaman al Ayuntamiento la reversión a uso residencial de 4.500 pisos turísticos ilegales