Valencia Plaza

Girapeix

Los Gómez han encontrado la receta del éxito: análisis, migrantes, estandarización y crecimiento sostenido

  • Kike Taberner
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Marcos y José, Los Gómez, tenían el restaurante lleno, colas en la puerta a la hora del almuerzo y aún así, los números apenas cuadraban. Su negocio familiar, el restaurante Puerta del Mar, les absorbía la vida y pasaban allí “14 horas al día, los 7 días de la semana”, según nos comenta Marcos, el menor de los hermanos, que nos atiende en sus oficinas centrales. Decidieron darle la vuelta a esta realidad, tan común entre los hosteleros independientes, y buscar la manera de conseguir tiempo libre, ya que su sensación -compartida en el sector- era que si no estaban ellos físicamente en el restaurante, no funcionaba. “La falta de tiempo es uno de los grandes problemas de la hostelería, no tenemos tiempo para parar y pensar”. Así fue como empezaron a invertir en tecnología, “para controlar más el negocio, pero no encontramos ningún sistema que funcionara desde el móvil que solucionara nuestros problemas”. Por eso, comenta Marcos, “nos echamos la manta a la cabeza, contratamos un desarrollador específico para solventar nuestra casuística y creamos un módulo de tareas digital, así podía ver desde casa, con el móvil, si realizaban todos los check de la lista”. Ese fue el inicio de Yurest, una herramienta de gestión integral para grupos de restauración basada en una idea: “lo que no controlas, no lo puedes mejorar”.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Haku, el restaurante de fusión japonesa-italiana que viene a competir en las grandes ligas
Estos son los consejos de la pediatra Beatriz Castro para hacer más fácil la vuelta al 'cole'