Valencia Plaza

Los sindicatos piden mayor protección para los fijos discontinuos y Seguridad Social "recoge el guante"

  • Foto: IÑAKI BERASALUCE/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Los sindicatos han defendido "con contundencia" la necesidad de una mayor protección social para los fijos discontinuos en la primera mesa de diálogo sobre pensiones y Seguridad Social que ha convocado este lunes el ministerio de Seguridad Social para retomar el debate sobre diversos asuntos de su competencia.

Así lo ha asegurado la secretaria de Política Institucional y Políticas Territoriales de UGT, Cristina Estévez, quien ha manifestado que el Gobierno ha recogido el guante a la hora de abordar esta materia "fundamental".

Este ha sido uno de los temas que se han tratado en la mesa que se ha reunido este lunes, durante la que también se ha abordado el plan de trabajo para asuntos como la revisión del procedimiento de los coeficientes reductores de la edad de jubilación en actividades penosas o peligrosas, que incorporarán indicadores objetivos para su determinación, así como el desarrollo de los acuerdos del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, en relación con la Incapacidad Temporal.

Para UGT, los coeficientes reductores de la edad de jubilación son un tema que les preocupa, ya que resulta "evidente" que no todo el mundo se puede jubilar con 66 años. En este sentido, han asegurado que queda "mucho por hacer" en materia de pensiones.

Ingreso Mínimo Vital

Por su parte, desde Comisiones Obreras han destacado que se vaya a volver a poner en marcha algunos compromisos incumplidos en el período anterior, como es el de promover un grupo de evaluación y seguimiento del Ingreso Mínimo Vital, analizando los problemas que está teniendo esa prestación y la necesidad de mejorar su regulación.

Del mismo modo, el secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, Carlos Bravo, ha hecho referencia a otro compromiso "incumplido" como es el observatorio para la prestación por cese de actividad y la evolución de la cotización por ingresos reales en el ámbito del trabajo autónomo.

"Estos compromisos deberán ponerse en marcha en las próximas fechas", ha argumentado. La mesa se ha emplazado a una nueva reunión en la semana del 29 de enero, en la que ya esperan que haya un intercambio de textos sobre la mesa, puesto que en este primer encuentro únicamente se han compartido posturas, quedando pendiente mantener un calendario.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Consell entrega los reconocimientos a las seis primeras áreas industriales Avanzadas valencianas
Iniciativa propone crear una Mesa de partidos que "relance" Compromís