Valencia Plaza

Mako Mira, secretaria autonómica de Financiación del Botànic, se queda con Mazón

  •  Carlos Mazón en su visita a las obras de urbanización de Parc Sagunt II. Foto: EUROPA PRESS 
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) publicaba este viernes un 'bis' en el que invalidaba el cese de la que fuera secretaria autonómica de Modelo Económico y Financiación con el Botànic, Mako Mira. Lo hacía en una corrección de errores, donde el nombre de la alto cargo fichado por el Govern del Botànic dejaba de estar incluida en la lista de nombres que abandonan el Consell. 

Este jueves, la secretaria autonómica estuvo presente en una visita del president de la Generalitat, Carlos Mazón, a Parc Sagunt II. Lo hacían con motivo de la puesta en marcha de la urbanización del suelo sobre el que se construirá la gigafactoría de Powerco (filial de Volkswagen). Aunque no se sabe si finalmente se quedará de forma provisional o con vista a largo plazo, Mira era una los posible cargos a quedarse en el nuevo Consell dado su papel en las inversiones de grandes empresas en la Comunitat Valenciana. 

Independiente nombrada por el PSPV, era un perfil que algunos dirigentes del PP consideraban interesante, si bien en otros sectores de la formación popular aparecían muchas más dudas respecto a si podría encajar en el Ejecutivo de Mazón, como ya explicaba Valencia Plaza. Esta misma semana se daba a conocer que también la directora general de la Agencia Tributaria Valenciana, Sonia Díaz, continuará al frente de este organismo al igual que hiciera José Manuel García Duarte.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Vicente Mompó: "Me gusta el señorío y respeto de la pilota, deporte que me inculcó mi padre
Mazón crea una dirección general para Presidencia de la Generalitat en Alicante