Valencia Plaza

así se ha pronunciado al ser preguntada por la posible fusión entre el BBVA y el Sabadell

Morant dice que el Gobierno "no va a obligar a las empresas ni a irse ni a quedarse de ningún sitio

  • Diana Morant, en una imagen de archivo. Foto: EDUARDO SANZ/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha instado al 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, a trabajar para que la Comunitat Valenciana "vuelva a ser un territorio interesante para la empresas" y ha indicado que el Gobierno "no va a obligar a las empresas ni a irse ni a quedarse de ningún territorio".

Así se ha pronunciado la ministra a su llegada al Palau de la Generalitat, donde se está reuniendo con Mazón, al ser preguntada por la posible fusión entre el BBVA y el Sabadell que supondría que Alicante dejara de ser la sede social de la segunda entidad.

Morant ha señalado que la regulación que se puede llevar a cabo desde el Consell "ni va a multar a las empresas" ni las va a obligar a "quedarse ni irse" de ningún territorio. "Lo que tiene que hacer el 'president' de la Generalitat y lo que haremos nosotros también como PSPV, es hacer que la Comunidad Valenciana sea una comunidad de oportunidades", ha añadido.

"Lamentablemente, en los últimos meses estamos viendo cómo empresas que habían mostrado su interés en quedarse o de asentarse en la Comunidad Valenciana, se lo están replanteando. En definitiva, hay que ver de qué manera volvemos a ser un territorio interesante para las empresas. Pero eso no es a través ni de la obligación ni de la multa, sino del trabajo constante con las empresas", ha manifestado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El churro ya tiene quien lo escribe: un cómic recoge las expresiones de este dialecto de la Serranía
Los centros de Igualdad atienden a 793 mujeres en el primer trimestre de 2024