Valencia Plaza

ascer critica que la medida "no soluciona el problema" de la ley de subvenciones

Moratoria al azulejo: seis meses más para cumplir con el pago a proveedores y no perder 70 millones

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Gobierno ha aprobado una moratoria de seis meses para que las empresas del sector cerámico que recibieron la suma de 71,4 millones de ayudas en total para hacer frente a la crisis del gas no tengan que devolverlas. El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes a ampliar en medio año más el plazo para que las empresas gasintensivas receptoras de estas ayudas públicas para paliar la subida del precio del gas por la guerra en Ucrania puedan demostrar el cumplimiento efectivo del pago a proveedores y no se vean obligados a devolver los fondos. 

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) ha apuntado que la medida es "positiva" por lo que implica para las empresas que recibieron esas ayudas y todavía no han podido ponerse al día con el pago a proveedores pero ha señalado que la moratoria "no soluciona el problema y sigue desviando la atención". 

La patronal de los productores cerámicos critica el fondo de la Ley Crea y Crece del Gobierno porque incluye una obligación de cumplir con la Ley General de Subvenciones y pagar a los proveedores en 60 días. "Es un hándicap para las empresas que optan a subvenciones o fondos públicos como PERTEs, ayudas a la digitalización, la reindustrialización o a programas de igualdad por poner ejemplos", han indicado. 

En este sentido, explican que el requisito de cumplir con el tope de 60 días perjudica a aquellas empresas que han llegado a acuerdos de pago a proveedores por encima de ese plazo y que, además, "pone en serio problema a las empresas exportadoras que reciben los pagos de sus mercancías mucho más allá de esos 60 días, lo que obliga a anticipar pagos a proveedores con la inseguridad y las tensiones de tesorería que eso representa".

Compromiso anunciado en Cevisama

La moratoria aprobada este martes por el Gobierno fue anunciada en febrero por la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, en la pasada edición de la feria internacional de la industria cerámica, Cevisama. 

Las ayudas recibidas por empresas del sector cerámico y algunas de fritas y esmaltes entraron dentro de una línea de 450 millones de euros destinados a 445 empresas industriales para compensar el aumento excepcional de los precios del gas natural en 2022. Del total, algo más de 70 millones fueron a empresas azulejeras.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Sudáfrica recrudece en la OMC su ofensiva contra los controles que impone la UE a sus cítricos 
Julián Conthe Yoldi, nombrado director general de Política Comercial en la Secretaría de Comercio