CASTELLÓ. Sudáfrica recrudece su ofensiva en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra los controles fitosanitarios que impone a sus importaciones de cítricos la Unión Europea para evitar la entrada de plagas. Bruselas ya defendió en una primera fase del periodo de consultas ante la OMC sus medidas ante el riesgo de la llegada de enfermedades como la polilla y la mancha negra. Ahora, el país sudafricano va más allá y por primera vez solicita la creación de dos grupos especiales que analicen las restricciones de la UE.
Sudáfrica cuestiona las medidas que fija la UE para controlar la mancha negra o la falsa polilla, que obligan a implementar determinados tratamientos en el primer caso o el transporte en tratamiento en el segundo a fin de frenar la propagación de estas plagas en la citricultora europea. Alega que estas restricciones no se basan en principios científicos y tienen una afección en sus exportaciones. Bruselas respondió con una contundente carta con datos y argumentos técnicos justificando su plan de acción.
Ante la respuesta de la UE, las autoridades sudafricanas han solicitado la puesta en marcha de grupos especiales en el Órgano de Solución de Diferencias (OSD) de la Organización Mundial del Comercio (OMC), reunido este lunes. Estos mecanismos se encargarían de examinar los tratamientos europeos. Se trata de la primera vez que lo demanda Sudáfrica.
Fuentes del sector citrícola valenciano señalan que esta actuación no tendrá ningún recorrido y que solo quiere alargar la disputa.