España

Hereu considera "moderado" el impacto de los aranceles para España pero insta a Europa a tomar decisiones

  • El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EFECOM). El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha considerado este jueves como "limitado o moderado" para España el impacto de la política arancelaria estadounidense sobre las exportaciones en el sector automovilístico, pero ha instado a Europa a "tomar decisiones en consecuencia".

Hereu ha lamentado lo que ha definido como "el inicio de una dinámica de guerra comercial". Minutos antes de su intervención en la jornada organizada por la industria fabricante de pasta, papel y cartón, Aspapel, el ministro ha asegurado que esta polémica comercial "es algo que quisiéramos evitar, ya que todo el mundo sale perdiendo".

"Europa está en un periodo de análisis", ha precisado, si bien ha reiterado que los efectos arancelarios sobre la exportación del producto final del sector del automóvil "es muy limitada, e inexistente en 2024".

No obstante, Hereu ha advertido de que su departamento "sigue analizando" los efectos para el sector de componentes del automóvil, en donde ha evaluado para ese subsector que el impacto sería "medio o moderado".

Preguntado por el proyecto inicial de la empresa portuguesa Altri para construir una fábrica de fibra textil en Galicia (aspira a recibir fondos públicos europeos a través del Perte de descarbonización), el titular de Industria ha comentado que los comités técnicos "están evaluando todos los expedientes y habrá que esperar a las decisiones".

Los comités, ha añadido, "evalúan con rigor y objetividad" los proyectos industriales y ha admitido que el caso de Altris "está sometido a un gran debate político y social en Galicia".

Sobre este asunto, Hereu declaró a mediados de marzo que el Gobierno había detectado diferencias entre el proyecto inicial para construir una fábrica de fibra textil en Galicia y el que se ha ido concretando posteriormente, centrado en la producción de celulosa.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El déficit cae en 2024 al 2,8% del PIB, con 44.597 millones, pero se sitúa en 3,15% teniendo en cuenta la Dana
Montero anuncia un cambio normativo para devolver el IRPF a mutualistas jubilados "en un solo pago" este año