España

Las CC AA y ayuntamientos coparán el 27% del endeudamiento regional en Europa occidental

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ESTOCOLMO (EP). Los comunidades autónomas y los ayuntamientos españoles acapararán este año un 27% del endeudamiento total de las regiones de Europa occidental, lo que representa un aumento de diez puntos porcentuales respecto a 2011, según la agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P), que sitúa a España como el segundo país cuyas regiones más se endeudarán este año, tras Alemania.

Según el informe anual elaborado por la agencia sobre el endeudamiento en los gobiernos regionales y locales de 12 países de Europa occidental, las necesidades de financiación de los gobiernos locales y regionales de esta zona aumentará "fuertemente" en 2012, anulando el efecto positivo de la ralentización del pasado año y continuando con la tendencia ascendente de 2009 y 2010.

En concreto, el informe estima que estos gobiernos se endeudarán en 2012 por importe de 268.000 millones de euros, lo que supone un significativo incremento del 27% respecto a 2011, y que, como consecuencia, elevará la deuda regional y local total por encima de los 1,5 billones a finales de año, un 6% más que en el ejercicio anterior.

MAYOR ENDEUDAMIENTO 

"Creemos que este aumento en la emisión de deuda refleja principalmente un mayor endeudamiento en España y Reino Unido, donde prevemos unas significativas necesidades de financiación en sus gobiernos regionales y locales en 2012", según explica el analista de crédito de S&P Gabriel Forss, que destaca que en el resto de países el nivel de endeudamiento se mantendrán apenas sin cambios.

En el caso de España, destaca que "las débiles finanzas regionales, la grandes necesidades de financiación y la iniciativa del Gobierno central de convertir la deuda a proveedores en deuda financiera" harán que el endeudamiento de los gobiernos locales y regionales prácticamente se duplique en 2012 en comparación con 2011.

La agencia, que califica a 102 gobiernos regionales y locales en Europa occidental, señala que las necesidades de deuda a nivel regional están "altamente concentradas" en cinco países, encabezados por Alemania, que volverá a registrar el mayor nivel de endeudamiento, pese a que pasará de representar el 44% del total en 2011 al 34% del total este año.

OJO CON EL REINO UNIDO 

Tras España, el tercer país donde más se endeudarán los gobiernos regionales y locales en 2012 será Reino Unido, que pasa a representar un 9% del conjunto de Europa occidental, frente al 5% del año anterior. Suiza y Francia, cada uno con un 6% del total, son el cuarto y quinto país, respectivamente, cuyos gobiernos regionales tendrán mayores necesidades de financiación este año.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Siete de cada diez autónomos creen que la oferta formativa no es la adecuada
El Euribor cierra julio en el 1,061%, el nivel más bajo de su historia