España

Virgilio Zapatero ve su expulsión del PSOE "injusta, precipitada e ilegal

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EFECOM). En un comunicado remitido a EFE, Zapatero critica que se haya acordado la expulsión de los diez exconsejeros socialistas "sin diferenciar situaciones, comportamientos y responsabilidades, que son siempre individuales".

"La resolución, aparte de injusta y precipitada, es manifiestamente ilegal como probaré en el proceso y, además, implica que la Comisión Ejecutiva (del PSOE) desconoce principios esenciales del Estado de derecho, como el de la individualización de la responsabilidad, la presunción de inocencia, la acusación clara y concreta, el derecho de defenderse..., en suma, un proceso debido", argumenta Zapatero.

El que fuera ministro de Relaciones con las Cortes y de la Secretaría del Gobierno entre 1986 y 1993, durante el Gobierno de Felipe González, anuncia que "por respeto" al PSOE, a "sus buenos militantes" y a su propia trayectoria, seguirá "los trámites internos" para pedir pruebas y proponer testigos con los que defenderse en el recurso que pretende plantear al partido.

"Y en última instancia, si es necesario, acudiré a los tribunales para defender mi honor", subraya Zapatero, militante socialista desde 1972. Recuerda que el artículo 6 de la Constitución obliga a los partidos a que sus estructuras y funcionamiento interno sean democráticos.

Esto implica, a su juicio, "que no sólo les está vedada la arbitrariedad en sus decisiones, sino que están vinculados por los valores, los principios del derecho y las garantías propias de un Estado social y democrático de derecho".

Zapatero señala que la expulsión provisional es una medida que "no le ha sorprendido", porque "la decisión se había tomado ya hace diez días" cuando el líder del PSOE, Pedro Sánchez, anunció tal castigo para los que hubieran utilizado la tarjeta corporativa.

Lamenta que las alegaciones presentadas a la instructora del caso, Susana Sumelzo, miembro de la ejecutiva socialista, hayan caído en saco roto después de que Sánchez anticipara la sanción.

"Me temo que su dependencia orgánica y las instrucciones recibidas le han privado de la autoridad, autonomía y mínima imparcialidad que precisan este tipo de actuaciones", se queja.

Zapatero, de 68 años, recuerda que él no ocasionó "ningún quebranto económico a la caja", ya que antes de abandonar su puesto de consejero hace más de dos años, liquidó -"sin que nadie me lo pidiera"- 27.980,76 euros correspondientes "a las facturas de las que tenía constancia en ese momento".

También apunta que renunció a percibir, "dada la difícil situación" de Caja Madrid, más de 200.000 euros que "legalmente" le correspondían.

"La decisión de expulsarnos a todos sin diferenciar situaciones, comportamientos y responsabilidades, que son siempre individuales, estaba tomada, por tanto, desde el principio. Y fiándose únicamente de informaciones que no sólo no están contrastadas, sino que no se corresponden a la realidad", reprocha.

Según la información que analiza la Audiencia Nacional, Zapatero gastó 35.977,55 euros entre febrero de 2010 y mayo de 2012 en viajes, hoteles, restaurantes, flores, peajes y farmacia, entre otros conceptos.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Artur Mas: "El Govern está decidido a ir adelante con la consulta el 9N
¡Eureka! economistas españoles ven poco probable una tercera recesión en Europa