VALÈNCIA. Apenas un mes después de la Dana, que transformó las calles en ríos y arrasó con todo a su paso, Algemesí, situado en la comarca de la Ribera Alta, comienza a recuperar la normalidad. Aunque el 60% del municipio ha avanzado en su reconstrucción, todavía persisten retos significativos en infraestructuras, alcantarillado y servicios esenciales. Este panorama ha llevado al ayuntamiento, capitaneado por el 'popular' José Javier Sanchis, a adoptar medidas extraordinarias para aliviar la carga de los afectados y acelerar la recuperación total de la localidad .
Durante una comparecencia institucional este viernes, Sanchis no solo expresó las condolencias de la corporación municipal a las familias de las víctimas, sino que también delineó un plan de acción integral enfocado en el apoyo a los damnificados, así como la gestión de los recursos. Entre los anuncios más destacados, figura la condonación de tributos municipales, una respuesta excepcional ante la magnitud de la catástrofe que han adoptado ciudades como València. "No podemos añadir cargas fiscales a quienes lo han perdido todo. El esfuerzo debe centrarse en la recuperación de Algemesí", señaló Sanchis tras un exhaustivo balance de la emergencia.
Sanchis explicó que el ayuntamiento gestionará automáticamente la devolución del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) tanto rústico como urbano para aquellas propiedades afectadas, sin necesidad de que los contribuyentes presenten solicitudes. En el caso del IBI urbano, esta medida beneficiará a más de 9.000 viviendas del municipio y, en cuanto al IBI rústico, a unas 4.000 parcelas, en las que se ha acreditado una pérdida significativa de producción agrícola debido a las inundaciones del 29 de octubre.
"El Ayuntamiento de Algemesí asumirá todas las gestiones administrativas para garantizar que las devoluciones lleguen directamente a las familias", aseguró el alcalde. Para aquellos que pagaron en efectivo en la oficina de recaudación, se habilitará un formulario para facilitar el reembolso mediante transferencia bancaria. Sin embargo y, a pesar de los esfuerzos del consistorio, la condonación del impuesto de circulación no será posible debido a restricciones legales impuestas por normativas estatales.
Sanchis lamentó esta situación y señaló que, desde la corporación municipal, se ha solicitado formalmente al Gobierno central la modificación de estas leyes para que se puedan eximir los pagos a los propietarios de vehículos destruidos por la riada. "Es incomprensible que un vecino que ha perdido su coche deba seguir pagando un impuesto sobre un bien que ya no existe", criticó Sanchis.
Basuras, estacionamientos y reducción del ICIO
En cuanto a la tasa de recogida de residuos, el Ayuntamiento de Algemesí ha suspendido de forma temporal su cobro para las viviendas afectadas. Además, Sanchis anunció la paralización de los contratos municipales relacionados con el estacionamiento regulado en la vía pública, lo que supone que no habrá control ni cobro por estacionar en zonas reguladas hasta nuevo aviso.
Por otro lado y, con el objetivo de fomentar la reparación de inmuebles dañados, el Ayuntamiento de Algemesí ha aprobado una reducción del 95% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), retroactiva desde el día de la tragedia. Esta medida busca minimizar los costes para las familias que deben realizar reformas urgentes en sus viviendas.
"Sabemos que muchos vecinos se enfrentan a gastos inesperados por la reconstrucción de sus hogares. Esta rebaja permitirá que los impuestos asociados sean prácticamente simbólicos, ayudando a reducir el impacto económico de esta tragedia", afirmó el alcalde. En paralelo, Sanchis destacó la donación de 5,4 millones de euros realizada por la Fundación Amancio Ortega, destinada a ayudas directas para los afectados. Un apoyo económico, aún están en proceso de redacción, que se distribuirá de manera transparente, con la publicación detallada de cada gasto en el portal municipal.
Un municipio en reconstrucción
El esfuerzo por recuperar Algemesí es "titánico". En las calles, la prioridad se ha centrado en la retirada de toneladas de escombros, trastos y fango que inundaron viviendas y carreteras. Más de 9.300 toneladas de residuos han sido transportadas fuera de la ciudad después de un total de 423 viajes en camión; un esfuerzo que el alcalde describió como "extraordinario" por parte de los servicios de emergencias y las personas voluntarias que han ayudado al municipio durante las últimas semanas.
El sistema de alcantarillado, compuesto por 90 kilómetros de tuberías, sufrió graves daños y colapsos durante las inundaciones, lo que ha dificultado la normalización del drenaje en algunas áreas de Algemesí. Aunque las labores de limpieza y desatasco avanzan, todavía queda "mucho trabajo por hacer" en este frente. Por otro lado, los centros educativos también han sido objeto de atención prioritaria. Más de 5.600 alumnos han retomado las clases, pero algunos colegios, como el Carmen Miquel, permanecen inhabilitados y han requerido el traslado de estudiantes a instalaciones provisionales.