VALÈNCIA.-Pedro de Álava Horcajo (València, 1974) dejó a un lado la educación superior —rama financiera y de consultoría— después de trece intensos años, para unirse en abril de 2006 a Clave Mayor, sociedad gestora de entidades de inversión cerrada, en lo que fue «un paso muy natural». Este licenciado en ADE por la Universitat de València pone en valor su paso por Florida Universitària. «Me dieron muchas oportunidades para desarrollarme profesionalmente, desde dar clases en la universidad hasta montar y dirigir la sociedad patrimonial del grupo; cada día era una oportunidad y aprendí en cada minuto. Junto a otras cooperativas del grupo (Caixa Popular, Florida y Consum) desarrollamos una estrategia de corporate venture que desembocó en inversiones en capital riesgo, dirigidas a impulsar empresas de la Comunitat».
Y fue precisamente trabajando los modelos de emprendimiento corporativo cuando localizó a una gestora especializada en alimentación con una estrategia de inversión de apoyo al industrial y sin apalancamiento. Entonces, este apasionado del running y de montar a caballo por el monte, decidió proponer a los responsables de Clave Mayor «liderar el desarrollo de un instrumento de inversión dirigido a pymes innovadoras y startups para la Comunitat Valenciana». Asimismo, reconoce que para Clave Mayor «contar con un actor local que conocía la industria y los actores fue una apuesta sencilla». Y doce años después sigue al frente de la oficina valenciana de esta gestora domiciliada en Navarra.
Lea Plaza al completo en su dispositivo iOS o Android con nuestra app
Con el PMD Esade Business School, MBA Ejecutivo en EDEM Business School y SAÏD Business School de la Oxford University bajo el brazo, este valenciano ha analizado más de 800 planes de negocios en diferentes sectores. «Escuchando a los promotores aprendes rápido a reconocer la ‘propuesta de valor’. Al principio invertíamos en tecnología y modelos productivos, ahora invertimos en solucionar problemas o necesidades». A su juicio «el entorno se ha vuelto más complejo y menos predecible pero aun así los valencianos hemos heredado una cultura muy emprendedora», apunta.