Plaza Inmobiliaria

Jecama se sube de nuevo a la industrialización en madera con una promoción de unifamiliares en Bétera

La compañía valenciana ya lanzó un conjunto residencial con prefabricados y ahora compra suelo en la urbanización de Montesano

  • EcoHomes Montesano de Jecama
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La firma Jecama, promotora de la familia valenciana Boix Ruiz, se suma de nuevo al auge de la construcción industrializada con una nueva promoción de unifamiliares en la urbanización Montesano, en el municipio valenciano de Bétera. Una metodología que bien conoce la compañía, ya que hace unos años se lanzó a construir con prefabricados de hormigón en Torrent. No obstante, en esta ocasión lo hará en madera de la mano de Egoin, empresa vasca dedicada a la fabricación de estructuras de madera, aunque la promotora ya ha recurrido a este material en las fachadas de otros proyectos en la ciudad. 

Fue hace unos meses cuando adquirió el suelo en la calle Laurel de Montesano y ya cuenta con la licencia se obra. La nueva promoción, ejecutada bajo su marca EcoHomes, está formada por siete unifamiliares de unos 150 metro cuadrados, todos ellos en planta baja y con tres dormitorios, además de parking, piscina y un pequeño jardín. Eso sí, habrá un grado de personalización tanto en acabados como en las distribuciones. La inversión total de la operación alcanza los 3,8 millones de euros.

Una de las particularidades de esta iniciativa es que al recurrir a la industrialización, las viviendas se fabricarán en el País Vasco para, posteriormente, instalarse en Montesano. Esta metodología permite una mayor eficiencia y eficacia en los acabados durante el proceso constructivo, además de una agilización de los plazos y la minimización en la generación de residuos. Además, según destaca Jesús Boix, CEO de la firma, el uso de la madera permitirá una huella de CO2 negativa, máxima eficiencia energética de cada inmueble y una tecnificación en el proceso de construcción, evitando problemas arquitectónicos, así como una mejora en los plazos.

La promoción será certificada por Green Building Council España (GBCe), lo que garantiza altos cánones de responsabilidad ambiental. "Esta certificación aporta al cliente final un hogar más eficiente, con un mayor confort y menor consumo energético", destaca Boix. De esta forma, las viviendas contarán con placas solares, aerotermia y ventilización forzada. "Seguimos el mismo modelo de industrialización y sostenibilidad que aplicamos en la promoción de EcoHomes Torrent, reconocido con el premio a la Mejor Construcción Sostenible de la Comunidad Valenciana 2023. EcoHomes representa un concepto revolucionario en promoción inmobiliaria, que ahora desarrollaremos en Montesano", enfatiza el empresario. De esta forma, Jecama sigue implementado nuevas soluciones en la construcción residencial, en línea con su filosofía de aunar la sostenibilidad e innovación en sus proyectos.

EcoHomes Montesano
 
Esta actuación se suma a otras cuatro que la compañía tiene activas en este momento. Una de ellas es la transformación de una nave de 600 metros cuadrados, en la calle Cádiz 40, en seis apartamentos turísticos. Se trata del primer proyecto terciario de Jecama, que posteriormente explotará a través de su gestora Dasha Living Space.

Otro desarrollo, sobre una parcela de 800 metros cuadrados de superficie en la calle Bonifacio Ferrer, consiste en la ejecucción de un edificio de nueva planta de siete viviendas, destinadas a alquiler de media estancia para profesionales desplazados en València. El inicio de obra comenzó hace unos días. También, arrancará en marzo la construcción de otro inmueble con 9 viviendas para media estancia, que operará a través de Dasha, en la calle Conserva, en el barrio de Ayora. 

El último es otra promoción de tres viviendas en la calle Turís con licencia de obra, cuya construcción está prevista para marzo, ya que actualmente se están haciendo los trabajos arqueológicos.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Generalitat invierte 7,2 millones en la reparación de 500 viviendas del parque público
La Sociedad Plan Cabanyal-Canyamelar inicia el proceso para la enajenación de seis inmuebles por 900.000 euros