Plaza Inmobiliaria

La familia Royo se alía con la valenciana Porticón para construir vivienda: las 100 primeras este 2025

Lanza los primeros dos proyectos con 66 viviendas en la ciudad de València y en L 'Eliana

  • Santiago Royo y Raúl Royo.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La familia Royo daba un giro hace unos meses a su estrategia empresarial con la transformación de su family office Invext en grupo empresarial. Una refundación que se producía tras la venta a Roca de la participación de Royo Group, que aún poseía la familia, y con la voluntad de diversificar sus inversiones, creando así el área inmobiliaria (Invext Real Estate) y la empresarial (Royo Ventures). Ahora, la compañía da un espaldarazo a su negocio del 'ladrillo' a través de la alianza con la también valenciana Porticón para la construcción de vivienda.

Para ello, ambas firmas han constituido una joint venture para crecer en el mercado inmobiliario. Esta alianza arranca con los dos primeros proyectos en València y L'Eliana, en dos suelos que compró hace unos meses Invext y que ahora desarrollará de la mano de su nuevo partner. En concreto, en el 'Cap i Casal' levantará una promoción de 26 viviendas en la rotonda de Los Anzuelos, mientras que el residencial en l'Eliana será de 40 unidades, mayoritariamente entre 2 y 3 habitaciones con aparcamiento. La voluntad es empezar este año ambas obras, aún pendientes de licencia, con vistas a entregar en el primer trimestre de 2027 y a finales del año 2026, respectivamente.

Y es que, como explicó a este diario, Santiago Royo, encargado de esta división en Real Estate, su objetivo es desarrollar promociones de entre 15 y 40 viviendas, enfocadas en la clase media y a precios asequibles. "Queremos ofrecer viviendas por debajo del mercado, ajustando costos en la compra de suelo y construcción", explicó para remarcar que su vocación es "aportar valor al mercado". En este caso, son dos proyectos de renta libre a precios "competitivos" en el mercado, señalan desde la firma.

El objetivo de 2025 es alcanzar las 100 viviendas en construcción, dado que la estrategia pasa por tener anualmente entre tres y cuatro promociones en marcha. En cualquier caso, la familia Royo no es nueva en inmobiliario, ya que lleva más de 25 años de experiencia en promoción y desarrollo de proyectos inmobiliarios, tanto de ámbito logístico-industrial como residencial. Un hecho que les ha llevado a crear esta rama dentro del nuevo grupo. Por tanto, ahora se inician las primeras junto a Porticón con la intención de sacar más iniciativas a lo largo de este ejercicio.

  • Promoción de Invext -

"Nuestras raíces son valencianas y como empresarios siempre apostamos por una forma de hacer negocios que esté pegada al territorio, tanto a sus empresas como a la gente que vive en ella", explica. De ahí que el grupo haya elegido como compañero para esta nueva aventura empresarial a la constructora valenciana, una empresa familiar con más de 30 años de experiencia en la construcción, tanto de proyectos residenciales como oficinas comerciales, retail y hasta obra civil. Esta colaboración se complementa con su apuesta continuada por proveedores locales y nacionales, con los que tienen una relación de más de 30 años, y que permiten “poner en el mercado unas viviendas construidas con la etiqueta kilómetro cero y todas las garantías de calidad y certificación”.

Desde Invext Real Estate son conscientes del esfuerzo que supone la compra de una vivienda, en la medida en que supone una de las mayores inversiones de sus clientes. “Por eso, para nosotros cada cliente y cada proyecto es único y trabajamos con el compromiso por contener la escalada de precios en el sector y satisfacer a nuestros clientes”, explican desde la compañía.

Logística

Por otro lado, Invext también se encargará del desarrollo de proyectos logísticos-industriales, que faciliten la implantación de empresas en la región, y permitan "movimiento de sus mercancías tanto a nivel nacional como internacional". De hecho, su primera nave logística data de 1988. No obstante, en estos años, la mayoría de sus proyectos "estaban orientados a uso propio", mientras que ahora miran al mercado.

Por tanto, la firma continuará con la inversión en plataformas industriales, segmento en el que cuenta con una cartera con espacios en Sagunto, Ribarroja y Catarroja.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo