Plaza Innovación

El espacio se puso en marcha el pasado mes de septiembre

Cambios en The Terminal Hub tras la desvinculación de su directora

Los socios todavía no han anunciado quién estará al mando del espacio ubicado en la Marina de València

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Cambios en la dirección de The Terminal Hub, el espacio de innovación puesto en marcha en la antigua Estación Marítima de la Marina de València. Este martes, la hasta ahora directora, Paloma Mas, hacia pública su salida del proyecto, del que ha estado al frente desde antes de su apertura, el pasado mes de septiembre. Durante este tiempo, el espacio ha alcanzado un 80% de ocupación, con 91 empresas, donde destacan compañías como IBM. Ubicado en Valencia y con una superficie de 5.000 metros cuadrados, ha albergado más de 150 eventos durante este tiempo y se espera que tenga un impacto económico de 7 millones de euros en 2025.

En su despedida en una publicación de Linkedin, Mas expresó su gratitud y orgullo por lo construido. "Verlo crecer y consolidarse ha sido un verdadero privilegio”, señalaba. "Me llevo un aprendizaje enorme, desafíos superados y el orgullo de haber construido algo con propósito desde cero". La marcha de Mas, que se ejecutó el pasado viernes, habría provocado también la salida de otros miembros del equipo del espacio, aunque este miércoles han nombrado a Francesc Pons como nuevo director.

Entre los socios detrás de The Terminal Hub se encuentran los empresarios valencianos Quique Calabuig, fundador de Kaiho Capital y CEO de Valencia Innovation District, Ángela Pérez, cofundadora de Health in Code y presidenta del espacio, Isabel Úbeda, de Inversiones l'Anella, Iker Marcaide, CEO de Zubi Group y Ricardo Orts, arquitecto e ingeniero del espacio. Mientras, Raúl Mir, CEO de Attrim, quien figuraba inicialmente entre éstos, se ha desvinculado del proyecto a nivel accioniarial. El pasado año también decidió separarse del proyecto Startup Valencia. En la apertura del espacio se invirtió alrededor de cinco millones de euros.

  • Foto: EDUARDO MANZANA

Fue en el mes de marzo de 2023 cuando la Autoridad Portuaria de València daba luz verde a la adjudicación de la Estación Marítima, medio año después de que se declarara firme la sentencia que daba la razón a la candidatura de Valencia Innovation District. Ésta impugnó el concurso en los tribunales tras discrepancias con la formulación del canon de la inicialmente ganadora Fosbury & Sons para que, la Justicia, terminara por inhabilitar la propuesta y dejara la gestión a las puertas de la otra alternativa, respaldada por un elenco de compañías valencianas. Sin embargo, el bloqueo de las gestiones en el marco del Consorcio Valencia 2007 a causa de su liquidación dejaron el proceso de la nueva adjudicación en standby. Finalmente, el ente gestor de la Marina de València derivó el expediente a la Autoridad Portuaria para que continuara el proceso hasta que consiguió abrir sus puertas el pasado septiembre.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Innsomnia pide prorrogar cinco años su base en la Marina y nombra a Sandra Figaredo como CEO
Francesc Pons, nuevo director de The Terminal Hub