plazapodcast

Plaza Pódcast | Nuestras Marcas

Julio Faustino: “Construir mejor ya no es una opción, es una responsabilidad”

El BIM manager de Grupo Ceremon reivindica una nueva forma de edificar basada en la colaboración, la transparencia y el uso inteligente de la tecnología

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Construir hoy como se hacía hace 30 años ya no tiene sentido. Así lo afirma Julio Faustino, BIM Manager en Grupo Ceremon, convencido de que el sector de la construcción vive una transformación profunda y necesaria. “El mundo ha cambiado y la forma de construir también debe hacerlo. No conducimos igual, no cocinamos igual… ¿por qué deberíamos seguir levantando edificios con los mismos métodos del pasado?”, plantea.

La metodología BIM (Building Information Modeling) está en el centro de esta transformación. No se trata de un software, sino de una filosofía de trabajo que permite diseñar, coordinar y ejecutar obras de forma colaborativa y precisa, desde el primer plano hasta la entrega final. “Antes veías un render bonito y luego la realidad no se parecía. Hoy modelamos la obra entera en digital, se revisa, se ajusta, se valida… y entonces se construye”, explica.

Planificar para decidir mejor

Esa planificación previa no solo mejora la calidad del resultado. También reduce errores, acelera los plazos y permite controlar con exactitud cada medición, presupuesto o modificación. “Ya no es ciencia ficción. Grandes proyectos como el Roig Arena o los centros logísticos de Amazon se han construido así”, destaca Faustino.

Pero la clave no está solo en la tecnología, sino en la actitud. “Muchas veces el cliente ni siquiera sabe que puede pedir BIM. Y eso marca la diferencia”, afirma. De hecho, sostiene que si el promotor no exige esta forma de trabajar, el resultado difícilmente será óptimo: “Si cada profesional va por libre, como se ha hecho toda la vida, es imposible coordinarse. Pero si todos usamos un mismo modelo desde el inicio, se construye con más control, más claridad y más confianza”.

Una apuesta decidida por la transparencia

En Grupo Ceremon la apuesta por esta metodología surgió antes de que el mercado la demandara. “Yo venía de trabajar en Londres, donde esto ya era una realidad. Cuando se lo conté a Pepe —el fundador de la empresa—, lo tuvo claro. Me dijo: ‘Eso es exactamente lo que yo quiero hacer’”, recuerda Julio Faustino.

Hoy, esa decisión temprana se ha traducido en una forma de trabajar que permite ofrecer al cliente un nivel de transparencia y adaptación impensable hace unos años. Desde visualizar en 3D cada instalación hasta entrenar robots en modelos digitales o incorporar inteligencia artificial para detectar errores antes de que sucedan. “Esto ya no va de planos en papel. Va de datos, de decisiones informadas y de hacer las cosas bien desde el principio”, resume.

“El cliente debe exigir más”

Para el BIM Manager de Grupo Ceremon, el mensaje es claro: “No se trata solo de gastar menos o construir más rápido. Se trata de construir mejor. Y eso empieza por exigir, como cliente, que tu proyecto esté a la altura del siglo en el que vives”.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El nuevo villano de la OTAN… y de nuestros corazones
Fin de fiesta en Villa Indiano