Valencia Plaza

PortCastelló recuperará la concesión de un edificio de Puerto Azahar para impulsar el 'hub' tecnológico

  • Inmueble donde irá el 'hub'. Foto: ANTONIO PRADAS
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La Autoridad Portuaria de Castelló tiene que recuperar la concesión de uno de los edificios de Puerto Azahar para implantar el 'hub' tecnológico que promueve junto a la Generalitat y Xarxatec. Se hará con uno de los tres inmuebles donde se ha proyectado el nodo para que pueda ser financiada la reforma por el Gobierno valenciano.

El 'hub' es impulsado por tres actores: el puerto, al proyectarse en su superficie ; el Consell, que aporta la inversión; y Xarxatec, la asociación empresarial que lo gestionará. Al respecto, PortCastelló asumirá la concesión de la parte de Puerto de Azahar en la que se ha previsto el centro, (donde estaban los Neocines), ya que para que el Consell lo financie el espacio ha de estar bajo la tutela de un ente público. Las otros dos edificios de Puerto Azahar y el sótano permanecerán con la concesión privada (Simetría). 

Este trámite, según fuentes del 'hub', se prevé que esté listo en 2024, con la idea de que las obras empiecen en 2025 y finalicen en 2026. Para este ejercicio, la Conselleria de Innovación, Industria y Turismo ha presupuestado 100.000 euros para la redacción del proyecto. 

El espacio requerirá una importante remodelación para adecuarse a las necesidades de un centro que estará enfocado a la formación en innovación. El coste, según las primeras estimaciones, podría situarse en los dos millones de euros

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Naria Tech alcanza la madurez empresarial y ambiciona llegar al millón de facturación este 2024
Izquierda Española y las demás izquierdas