VALÈNCIA (EFE). Presidentes autonómicos del PP y el jefe del Ejecutivo de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, han urgido este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a abordar ya la reforma del sistema de financiación autonómica, y se han llegado a plantear plazos concretos para que haga una propuesta.
La financiación autonómica ha sido un asunto que se ha incluido en el orden del día de la Conferencia de Presidentes que se celebra en Santander, en cuya apertura Sánchez ha defendido acordar entre todos un nuevo modelo que concilie la multilateralidad y la bilateralidad, blinde la solidaridad entre territorios y garantice que todas las comunidades reciban más recursos que en la actualidad.
Ha anunciado la convocatoria en enero de una reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) pero no para abordar el modelo, sino impulsar la asunción por el Estado de parte del endeudamiento de las comunidades de régimen común, todas salvo País Vasco y Navarra.
El Gobierno se abrió a abordar la condonación de deuda de las comunidades después del rechazo de autonomías del PP y del PSOE al acuerdo con ERC que permitió la investidura de Pedro Sánchez y que incluía la condonación parcial de un 20 % de la deuda catalana con el FLA (unos 15.000 millones).
Pero en la reunión de Santander varios presidentes autonómicos, según han informado desde sus respectivos ejecutivos, han defendido que lo que aborde de forma inmediata el Consejo de Política Fiscal y Financiera sea la aprobación de un nuevo sistema de financiación autonómica.
Lo han hecho por ejemplo la mayoría de presidentes del PP y, en concreto, los dirigentes de los cuatro territorios más infrafinanciados, que, según diversos estudios, son Andalucía, Castilla-La Mancha (gobernada por el PSOE), Comunitat Valenciana y Murcia.
Así, el presidente andaluz, Juanma Moreno, ha reclamado la urgente revisión del modelo actual en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera y ha advertido de que Andalucía no aceptará ningún sistema de carácter bilateral o que rompa la solidaridad y la igualdad.
Hasta que se apruebe el nuevo sistema ha pedido un fondo transitorio de nivelación para las comunidades infrafinanciadas.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha reclamado que la reforma del modelo se acuerde en el CPFF "con luz y taquígrafos", desde el rigor y con la aportación de todos para alcanzar un sistema "justo, equitativo y solidario" frente a cesiones para que el Gobierno "pueda encajar el cupo independentista en perjuicio de los demás".
Mazón ha vuelto a solicitar un fondo complementario de nivelación transitorio, financiado con recursos del Estado, para "dejar de estar a la cola de la financiación hasta la reforma del sistema", que garantizaría a los habitantes de su comunidad la misma financiación que la media.
El jefe del Ejecutivo de Murcia, Fernando López Miras, ha planteado el plazo de un año para que se presente una propuesta con el nuevo modelo ya que el actual está caduco y su comunidad necesita esa reforma al ser la peor financiada de España.
Por ello, al mismo tiempo ha solicitado al presidente del Gobierno que se establezca un fondo transitorio para las regiones que, como la suya, están peor financiadas.
Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, ha puesto igualmente un plazo concreto al defender que en tres meses el Gobierno presente un borrador marco sobre la reforma del modelo, y que, mientras tanto, no haya más documentos de ningún tipo.
También el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha pedido a Sánchez que la convocatoria del CPFF sea para abordar entre todos un nuevo modelo de financiación más allá de cuestiones puntuales como la condonación de la deuda.
La anfitriona de la cumbre, la presidenta cántabra, María José Sáenz de Buruaga, ha mostrado igualmente su preocupación por la financiación singular de Cataluña, que considera injusta, y ha pedido que se frene el "cupo separatista".
Valencia Plaza
Sánchez anuncia que en enero impulsará la condonación de parte de la deuda

Últimas Noticias
-
1Ucrania denuncia al menos 14 muertos por un bombardeo ruso en la ciudad natal de Zelenski
-
2Solo tres regiones europeas sumaron más noches de AirBnB en verano que la Comunitat Valenciana
-
3CGT desconvoca la huelga en el Conservatorio de Buñol tras un acuerdo sobre la jornada efectiva de docentes
-
4La UE traslada a EEUU que su relación comercial necesita un "nuevo enfoque"
-
5Vaersa finaliza el proceso de estabilización de empleo de 243 puestos de diferentes categorías profesionales

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias