Valencia Plaza

ENTREVISTA AL ALCALDE DE RIBA-ROJA

Robert Raga: “Riba-roja es una de las áreas logísticas más importantes del arco mediterráneo”

  • Foto: MARGA FERRER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Robert Raga (1964) es el alcalde socialista de Riba-roja de Túria desde 2015, cuando ganó las última elecciones con mayoría absoluta, y el presidente de la Asociación de Municipios vinculados al Turia.

Toda su trayectoria profesional la ha dedicado a la política y al municipalismo, pues comenzó en 1987 como funcionario interino en el Ayuntamiento y en 2015 llegaba a la alcaldía, tras presentarse como candidato en la oposición desde 2007. A excepción de cuatro años en los que estuvo en la Diputació de València, entre 2011 y 2015, afirma no haberse perdido ningún pleno desde finales de los noventa.

Bajo su mandato, los cuatro pilares que defiende como importantes para Riba-roja son la industria y la logística; el Parque Natural del Turia; la estructura territorial del casco urbano y las áreas residenciales; y "nuestra historia, muy rica en distintas civilizaciones por ser una zona estratégica".

– Ha nacido, estudiado y vive en Riba-roja, ¿cómo valora la evolución del municipio desde que comenzó en 1987 como interino en el Ayuntamiento?

Lo más importante ha sido la expansión urbanística, ya que han venido a vivir muchos ciudadanos del área metropolitana. Ese cambio ha propiciado que Riba-roja tenga otra realidad totalmente diferente, pero sin perder la esencia de pueblo. Yo siempre digo que somos un pueblo-ciudad. Somos un pueblo porque no hemos perdido nuestras tradiciones, de hecho hemos recuperado algunas, y somos ciudad porque hay un área metropolitana que ha decidido venir a vivir aquí. Hemos pasado de tener, aproximadamente, unos seis o siete mil habitantes en 1987, a tener 26 mil, si se cuenta el casco urbano y las doce urbanizaciones.

“Las relaciones con el Consell han sido agridulces”

– Con respecto al crecimiento de la población, ¿desde qué momento cree que se considera a Riba-roja como una ciudad-dormitorio?

Desde mediados de años noventa se desarrolla y se consolida a partir de 2005 – 2007. De hecho, en el año 95 empezamos a construir las urbanizaciones.

– Y en referencia a su trayectoria política, ¿qué aprendizajes ha aplicado (si lo ha hecho) en el Ayuntamiento de su tiempo en la Diputació de València?

La política siempre me ha apasionado y el municipalismo más. Yo creo que, sinceramente, como decía el alcalde de Vigo: “Ser alcalde es la política total”. Esto es lo que conforma el diseño del municipio, el convencer a las mayorías y la convivencia con tus vecinos, que, al fin y al cabo, es lo más apasionante que puede haber. Se trata de no perder el contacto con la realidad de tu municipio y, por tanto, por muchos años que lleves en una alcaldía, saber qué está pasando y estar con la realidad de tu ciudadanía.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Conselleria dará ayudas de casi 8 millones para proyectos industriales estratégicos
Autorizan a Sanidad a ampliar crédito en 211,9 millones para prestaciones farmacéuticas