Valencia Plaza

cree que algunas declaraciones sobre Cataluña le pueden "pasar factura" a Compromís y podemos

Rodríguez: "Compromís y un PPCV radicalizado serán los adversarios del PSPV

  • Jorge Rodríguez al inicio de la entrevista. Foto: KIKE TABERNER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). El portavoz del PSPV-PSOE, Jorge Rodríguez, ha señalado que en los próximos comicios autonómicos los principales adversarios electorales del partido serán un Compromís que ha demostrado que tiene "capacidad para ser un partido de gobierno" y un PPCV "radicalizado a la derecha de la derecha".

Rodríguez ha indicado durante los Desayunos de EFE en el Colegio de Abogados de Valencia que el PSPV y Compromís no son "lo mismo", pues si lo fueran estarían en el mismo partido, y por ello es "absolutamente legítimo" que cuando lleguen las elecciones cada uno intente remarcar los "matices" o la propia gestión.

Respecto a Compromís, considera que el hecho de estar en el Gobierno le sitúa como un partido "al que nadie le puede echar en cara que no tenga capacidad de gestión o que no conozca la administración", porque ya ha pasado por las instituciones.

No obstante, alerta de que la gestión tiene una parte "muy positiva", como es la venta del resultado del trabajo hecho, pero también "una parte muy negativa", porque se generan expectativas que en ocasiones se pueden ver "frustradas".

El también presidente de la Diputación de Valencia destaca que tanto Compromís como el PSPV han demostrado que son capaces de "arrinconar" lo que les diferencia para desarrollar un proyecto de Comunitat, y asegura que ha sido "fácil" convivir con los socios de gobierno en la Diputación, aunque siempre hay "los más y los menos".

Respecto al PPCV de Isabel Bonig, considera que en ese partido están "nerviosos y fastidiados" y se ha producido una "radicalización y una derechización de la derecha", lo que les elimina de la "centralidad política" y les aboca a pasar "una purga" y una "travesía del desierto" que se han "ganado a pulso".

Sobre Podemos, Rodríguez afirma que "podrían haber aprovechado la ocasión" para sumarse el Gobierno valenciano, toda vez que han tenido la capacidad de "sumarse al cambio", y augura que apoyarán los Presupuestos de la Generalitat de 2018, pues no hacerlo sería "como no darle apoyo a la propia acción del Botánic".

El portavoz socialista destaca que su partido debe jugar "necesariamente" el papel de ser una fuerza "en la que se puede confiar, porque hace lo que dice y es más de hechos que de palabras", y de ocupar "la centralidad del tablero político".

Reivindica el papel mediador que ha ejercido el PSOE en Cataluña, que ha permitido que la crisis "no fuera todavía mayor" y que se hiciera una aplicación del artículo 155 de la Constitución "muy prudente, muy blanda y acotada en el tiempo", y augura que la sociedad "acabará penando a los de las trincheras y beneficiando a los que tratan de tender puentes".

Asimismo, considera que algunas declaraciones sobre la situación en Cataluña le pueden "pasar factura" electoral a Compromís, al igual que a Podemos, aunque admite que hay veces que "lo que se pierde con una declaración, se gana por otra parte".

A su juicio, Compromís "puede ser que tenga una parte del electorado con un alma mucho más nacionalista y otra que tenga un alma mucho más de izquierdas".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Piden 18 meses de cárcel para el concursante de MYHYV que dejó morir de hambre a su perro
La comisión sobre la financiación del PP se retoma el martes con los policías que investigaron Gürtel