Valencia Plaza

el alcalde de elda, en el comité de las regiones de la ue 

Rubén Alfaro: "Los ayuntamientos quieren más poder para participar en las decisiones de la UE

  • Rubén Alfaro en una intervención. Foto European Union / Patrick Mascart
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

BUCAREST (ENVIADO ESPECIAL). El alcalde de Elda y presidente de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, Rubén Alfaro, es, junto a Adrián Ballester, el otro munícipe que ha estado presente de la cumbre que el Comité de Regiones de la Unión Europea ha celebrado este jueves y viernes en Bucarest.

Al igual que Ballester, Alfaro ha estado presente en las reuniones en la que ha coincidido otros alcaldes europeos y jóvenes políticos y ha considerado, que Europa debe construirse más desde las ciudades y las regiones, más desde debajo. "Ya no se trata de que puede hacer Europa por la ciudades, sino que puede hacer las ciudades por la Unión Europea, con todos los retos que hay con el cambio climático, la igualdad de género, la educación, integración y cohesión social", ha considerado.

"Todos coinciden en reclamar el principio de subsidariedad; es decir, ir descentralizando las decisiones de la propia Unión Europea y darle más poder a los municipios y regiones para que tengan más autonomía para poner en marcha objetivos de la Unión Europea", explica el regidor eldense.

"También está la cuestión de cómo involucrar a los más jóvenes en la política europea, los retos a nivel de educativo, que llegue a la enseñanzas medias y que haya algún de tipo de aprendizaje común de lo que son las instituciones europeas". Alfaro sostiene que la administración más cercana también debe tener instrumentos para lucha contra el euroescepticismo, los episodios como el Brexit y el auge de los nacionalismos excluyentes, y para eso debe tener conocimiento la ciudadanía y los más jóvenes", ha manifestado tras la primera jornada de la cumbre.

Rubén Alfaro y Adirán Ballester dialogan con otros alcaldes españoles presentes en la cumbre de Bucarest. Foto European Union / Patrick Mascart

Alfaro insiste en que los políticos locales y regionales quieren más herramientas para hacer mas políticas y ahora se está debatiendo el marco presupuestario 2019-2014, "y ahí es donde el protagonismo debe recaer en ciudades y regiones". 

"La encrucijada del Brexit", a su juicio, ha demostrado que la Unión Europea "se ha construido con algunos defectos, como una mayor falta de pertenencia a la Unión Europea, la falta de cohesión y ahora es cuando hay que descentralizar hacia la política más directa o cercana". "Creo que el municipalismo ya es mayor de edad para dar ese paso, ha demostrado que sabe gestionar bien y la sensación es que ahora la Unión Europea es la que necesita a los alcaldes; ahora falta que eso de concrete", ha concluido Alfaro.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Francisco González abandona temporalmente sus cargos en BBVA
Fridman calma a los proveedores de DIA (por carta) diciéndoles que su plan frenará la caída de ventas