Valencia Plaza

también atribuye la decisión a "una mayor complejidad en los asuntos tratados

El Síndic de Greuges crea un nuevo puesto de asesor ante el aumento del número de quejas

  • Foto: JOSÉ CUÉLLAR/CORTS
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Crece la plantilla del Síndic de Greuges: Ángel Luna crea un nuevo puesto de asesor A1 y eleva a 40 el número de profesionales en plantilla, de los cuales 26 son de carácter eventual. El resto se dividen en naturaleza funcionarial (12) y laboral (2). Este nuevo puesto de libre nombramiento viene a "reforzar" los medios personales de la institución ante el "aumento notable" de su actividad, según reza la Resolución publicada en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV)

En concreto, se modifica la relación de puestos de trabajo de la institución aprobada a comienzos de julio de 2022 debido a que el organismo ha tenido un "incremento del 25% del número de quejas" y detecta "una mayor complejidad en los asuntos tratados". Esta última cuestión, señala, se ha producido por "la expansión del ámbito de actuación" de la nueva ley del Síndic de Greuges, que pone el foco en la "detección de personas o colectivos en situación de riesgo de exclusión". 

Por todo ello, la Resolución indica que la institución "requiere un refuerzo de los medios personales", motivo que lleva a la creación de esta plaza con retribuciones de asesor/a (subgrupo: A1, CD: 29, CE: CV2). Además, el desembolso que se hará con este nuevo puesto de trabajo está previsto en el presupuesto para el presente ejercicio, por lo que el organismo cuenta "con crédito adecuado y suficiente" para abordar su contratación "si finalmente se estima oportuno".  

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Feijóo cita a sus barones el 6 de septiembre para trazar su batalla contra el cupo catalán
Mazón anuncia 1,5 millones de euros para impulsar la internacionalización de las pymes