Valencia Plaza

Sindicatos avisan a ArcelorMittal que velarán por que el ERTE planteado se ajuste a la realidad

  • Planta de Arcelor Mittal en Etxebarri (Bizkaia). Foto: EUROPA PRESS
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Las organizaciones sindicales con representación en ArcelorMittal han dejado claro que analizarán minuciosamente si las razones aducidas por la multinacional para presentar un nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) se ajustan a la realidad de la situación de mercado y productiva en las diferentes plantas afectadas.

En concreto, el ERTE, que implica un ajuste del 25 por ciento de la jornada durante seis meses, se presenta por causas productivas y organizativas y afecta al Clúster --Asturias, Valencia, Etxebarri y Lesaka). Incluiría, asimismo, a los centros de ArcelorMittal Distribución, ArceloMittal Distribución Norte y AMDS Processing.

Entre otras cosas, la empresa apela a la situación del mercado para determinados productos y la previsión de empeoramiento para el último trimestre del año y 2024.

Este nuevo ERTE sería de aplicación, inicialmente, una vez que concluya el actualmente vigente ERTE por fuerza mayor aprobado tras el incendio en el Horno Alto 'A' de la planta gijonesa. Este último ERTE, que fue denunciado por CCOO el pasado julio al considerar que ya se había superado la causa que lo motivó, expira el próximo día 29.

Cabe recordar que la mesa negociadora se constituyó en la reunión celebrada este pasado martes. La misma está compuesta por 13 miembros por parte de los agentes sociales: seis de UGT FICA, cuatro de CCOO, dos de ELA y uno de USO.

En la citada reunión, celebrada de forma presencial en Avilés y telemática a la vez, la empresa ha hecho entrega de la memoria justificativa y el informe técnico, donde se recogen, entre otras cosas, las causas del ERTE. Este próximo viernes está fechada una nueva reunión de la mesa negociadora.

CCOO ha pedido, con relación a ello, que se aclaren los porcentajes de pérdida de producción que justifican la presentación del ERTE sobre el total de la producción. También se ha quejado de la forma "unilateral" de proceder de la multinacional a la hora de negociar.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La investigación sobre el accidente en el festival Medusa suma dos nuevos investigados
UGT firma el convenio de aguas de bebidas envasadas con subidas de sueldos del 4% este año