Valencia Plaza

suministrará seguidores solares para cuatro plantas con 234 MW de potencia

Soltec continúa reforzando su 'backlog' operativo con otro contrato en Cádiz

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Soltec, a través de su filial de renovables, ha firmado un acuerdo con Statkraft para el suministro de seguidores solares bifaciales en cuatro plantas fotovoltaicas ubicadas en la provincia de Cádiz (España), con una potencia total instalada de 234 megavatios (MW). Según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), tres de las cuatro plantas se instalarán en San José del Valle-Arenosas, el Yarte y la Guita y una cuarta en Malabrigo, en Jerez de la Frontera.

Soltec ha destacado que estas cuatro plantas supondrán la generación de 500 GWh de energía limpia al año y evitarán anualmente la emisión de 120.000 toneladas de CO2. Adicionalmente, Statkraft impulsará el empleo local en la región a través de la creación de más de 500 puestos de trabajo.

"Estamos muy satisfechos con la firma de este nuevo contrato con Statkraft. Este hito refleja el compromiso de Soltec con el mercado español, que es donde nació la compañía, y por supuesto, con la transición energética y el objetivo de alcanzar el objetivo de cero emisiones de carbono para 2050", ha destacado el consejero delegado de Soltec Power Holdings, Raúl Morales.

Con este acuerdo, Soltec continúa reforzando su 'backlog' operativo, que se sitúa ya en niveles récord para la compañía. En concreto, a cierre del primer trimestre del año, Soltec Industrial contaba con un 'backlog' de 306 millones de euros y un 'pipeline' valorado en 2.667 millones de euros.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Facebook supera el billón de dólares de capitalización en la bolsa americana
Apertura plana de un Ibex 35 que sigue muy lejos de la cota de los 9.000 puntos