Valencia Plaza

se acentúan los nervios entre los inversores tras la respuesta de rajoy

Tensión en los mercados: el Ibex 35 cae un 1% y la prima de riesgo sube un 5%

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (VP). El Ibex 35 ha acentuado su caída tras una suave apertura alcista tras conocer la respuesta de Rajoy a Puigdemont de convocar un Consejo de Ministros extraordinario para este sábado con el fin de aplicar el artículo 155 de la Constitución.

El barómetro de la renta variable española se apeaba de los 10.200 puntos a las 10:30 de la mañana, concretamente se situaba en la zona de los 10.180 puntos, lo que implicaba una caída de prácticamente un 1%.

Enagás (+0,43%), Mediaset (+0,19%) y Mapfre y REE, que compartían tímidos avances del 0,1%, eran los únicos valores del Ibex 35 que aguantaban a esa hora en terreno positivo. Por el contrario, Inmobiliaria Colonial (-2,54%), Banco Sabadell (-1,74%), Banco Santander (-1,45%) y CaixaBank (-1,42%) eran las cotizadas del selectivo que más bajaban.

Por su parte, la prima de riesgo ofrecida por los bonos españoles a diez años respecto de sus homólogos alemanes se ampliaba a máximos de las dos últimas semanas. En concreto, el diferencial entre la rentabilidad exigida en los mercados secundarios a los bonos españoles a diez años y el 'bund' se ampliaba hasta los 127,80 puntos básicos, frente a los 122,50 del cierre de ayer, lo que supone la mayor diferencia desde el pasado 5 de octubre y un 5% más que ayer. El interés del bono español con vencimiento a diez años subía hasta el 1,656% desde el 1,623% de la apertura.

En el mercado de divisas, el euro perdía algo de terreno frente al 'billete verde' y se cambiaba por 1,1766 dólares, frente a los 1,1787 dólares del cierre de ayer instantes después de que el Gobierno español haya señalado, tras la carta del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que continuará con los trámites previstos en el artículo 155 de la Constitución para "restaurar la legalidad en el autogobierno de Cataluña".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Gobierno responde a Puigdemont: el sábado convoca consejo para aplicar el artículo 155
El Consell insta a la Abogacía a denunciar a Fiscalía las agresiones del 9 d'Octubre y el escrache a Oltra