Tierra de empresas

Okoa Tech: “Nos costará, pero estamos trabajando para recuperar, en un año, lo que hemos ido construyendo en veinte años”

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Víctor Romero, uno de los socios fundadores y director de Okoa Tech, se emociona al recordar la tarde noche del 29 de octubre (y los días que siguieron) pero, a la vez, es bastante pragmático y evita caer en lamentos: “a mí me gustan mucho los rallies y siempre digo que esto es como un Dakar, hay que llegar al final de meta y en el camino te pueden pasar cosas, un día pinchas, otro rompes el chasis…, pero hay que seguir adelante”, comenta en ‘Avanzamos juntos’, el podcast de BBVA en Plaza Podcast. 

Esa manera de ver las cosas es lo que ha llevado a Okoa Tech a convertirse en un referente en soluciones industriales avanzadas (fabricación/diseño de equipos de proceso, automatización y robótica) y mantenimiento tecnológico industrial (TEA), especializada en líneas de proceso del sector alimentario y que cuenta con una plantilla de más de 200 personas. Porque, como reconoce Víctor Romero, aunque el crecimiento ha sido bastante lineal, a lo largo de sus veinte años de vida ha habido baches, como clientes que se han ido “y eso supuso una pérdida importante de negocio”, dificultades a la hora de encontrar personal especializado y lo más duro, la pérdida de uno de los tres socios fundadores.

Pero como dice Josafat Rodríguez, director comercial de pymes de Paterna- Torrent de BBVA, la entereza es algo que caracteriza a Víctor y no le ha abandonado en ningún momento en todos estos meses. “Fue una de las primeras personas a las que llamé, a los pocos días de la Dana. Quería saber cómo estaban, sobre todo a nivel personal, porque hay una relación casi de amistad, y quería que supieran que estábamos ahí para lo que necesitaran. Y me encontré con un Víctor bastante entero, yo creo que nos animó él más a nosotros que nosotros a él, con ganas de reconstruir y de ponerse en marcha de nuevo”, asegura Josafat Rodríguez.

  • Víctor Romero señala la marca de hasta dónde llegó el agua el 29 de octubre.

Pérdidas de dos millones de euros

Y eso que las pérdidas fueron de alrededor de dos millones de euros. En Okoa Tech perdieron 15 vehículos de asistencia, los proyectos de seis meses que tenían preparados para entregar a sus clientes, maquinaria… además de los coches particulares de muchos trabajadores y el suyo, ya que él, junto con parte de su equipo (en total, 40 personas), tuvieron que pasar la noche en las instalaciones de la empresa en el polígono de Ribarroja. “En esta zona del polígono estamos acostumbrados a que entre un poco de agua en la nave cuando llueve mucho, por su ubicación. Ese día, recibimos los avisos del ayuntamiento y decidimos mandar a los trabajadores a casa. Pero algunos quisimos esperar para evitar el atasco de salida del polígono”, recuerda Víctor Romero. 

Sin embargo, esa pequeña inundación se convirtió, esa tarde, en una gran riada que alcanzó una altura de más de dos metros en su nave. “Cuando, a partir de las seis de la tarde empezó a subir el nivel del agua y nos llegaba por encima de las rodillas nos dimos cuenta que esto no era normal; empezamos a asustarnos y nos subimos a la planta alta. Entonces vimos cómo el agua bajaba con mucha fuerza y se fue la luz del polígono. Nosotros pudimos aguantar con electricidad un poco más y, con más o menos problemas, todos logramos contactar con las familias para que no se preocuparan”. Y allí pasaron la noche, “a ratos durmiendo, a ratos hablando y con una sensación rara, porque dentro del susto estábamos todos bastante bien”.

Es hablando de su equipo cuando Víctor se emociona y se deshace en elogios por su papel estos meses, “no se puede pedir más”. Desde el primer momento se calzaron las botas y se pusieron a limpiar, organizar y a trabajar. Una actitud que ha tenido su respuesta ya que la empresa les ha prestado “toda la ayuda que podíamos, tanto a nivel psicológico, como a nivel económico”. 

Y lo mismo ha ocurrido con los clientes, que también han estado ahí desde el minuto uno, destaca Víctor. Pero también ellos han estado ahí para ayudar a aquellos clientes suyos, que también se vieron afectados por la Dana y necesitaban ayuda para poner en marcha sus máquinas y recuperar su actividad. “La verdad es que entre empresas nos hemos ayudado, aportando cada uno su granito de arena para salir adelante”, afirma el director de Okoa Tech.

El papel de BBVA

En esa definición de empresas entra también la banca, y en concreto BBVA, para los que Víctor solo tiene palabras de agradecimiento por lo fácil que ha sido todo. Ahí Josafat Rodríguez recuerda que, al principio, a la vez que contactaban con las empresas para ver cómo estaban “acompañarles y escucharles” se dedicaron a recopilar toda la información que les iba llegando (ayudas, líneas de financiación, moratorias, consorcio…) “para intentar anticiparnos y dar una solución adecuada a las necesidades que pudieran tener”. En este sentido, Josafat destaca que, además de estar ellos pendientes, “contábamos con todos los departamentos que enseguida ponían los medios adecuados para llevar adelante lo que necesitaban los clientes”. 

Así, una vez pasados los primeros días, de limpiar caminos e instalaciones, Josafat volvió a contactar con Víctor y Miguel, su director financiero. Primero activaron las moratorias de los préstamos, “para que ellos pudieran seguir trabajando unos meses, menos preocupados por la parte económica”. Y, más tarde, se sentaron a hablar de otras soluciones para aportar liquidez a la compañía, “que no tuvieran problemas para atender pagos, de proveedores y de personal fundamentalmente”, resalta el director comercial de pymes de Paterna- Torrent de BBVA.

Soluciones como la financiación vía ICO DANA, ya que BBVA fue uno de los primeros bancos en adherirse a la Línea de Avales ICO DANA promovida por el Ministerio de Economía y el propio Instituto de Crédito Oficial. A ello se une la financiación para la compra de coches (tanto a empresas como particulares). Además, BBVA ha establecido una alianza con la Generalitat para facilitar el acceso a las ayudas por la Dana y ha puesto a disposición de la Generalitat, de forma gratuita durante un año, su servicio de verificación de titularidad de cuentas bancarias vía API para que pueda repartir las ayudas a los afectados por la Dana de manera más ágil y reduciendo los riesgos de fraude. 

Asimismo, la entidad ha desplegado oficinas móviles en las zonas más afectadas e inició una campaña de donaciones a través de Bizum junto a Cruz Roja, con la que ya se han recaudado más de siete millones y medio de euros, a los que BBVA sumó una donación adicional de cuatro millones.

Recuperar la operatividad

Actualmente Okoa Tech está recuperando su operatividad, aunque aún hay secuelas visibles en las instalaciones y tiene a un par de personas “que se encargan de seguir trabajando para que esto vuelva a estar como antes del 29 de octubre”. Algo que confían que suceda a final de año: “no estamos al 100%, seguimos con problemas, y nos costará bastante pero estamos trabajando para recuperar, en un año, lo que hemos levantado en estos veinte años”, destaca el socio fundador y director de Okoa Tech.

Así, el objetivo a corto plazo es poner en marcha toda la maquinaria, volver a activar los flujos de trabajo que había para “quitar el estrés y la tensión a la producción que tenemos”. Porque los pedidos siguen entrando ya que el trabajo que realizan en Okoa Tech está muy personalizado, “nosotros nos definimos como un atelier de ingeniería, porque hacemos cada trabajo a medida de las necesidades del cliente y eso, unido a nuestra especialización y al conocimiento de la maquinaria, hace que podamos solucionar los problemas de nuestros clientes y que sigan confiando en nosotros”, asegura Víctor Romero, quien señala que su objetivo para los próximos años es incrementar su profesionalización, tanto en el mantenimiento como en la fabricación. 

Y en ese proceso BBVA estará a su lado, tal y como afirma Josafat Rodríguez, que destaca que: “Okoa Tech es una empresa que tomamos como referencia en muchas cosas. Primero por la calidad humana, tanto de Víctor como de Reijer, su socio; segundo, porque están muy profesionalizados, y tercero, por ese espíritu innovador y su fortaleza ante las adversidades”.

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Voluntariado CaixaBank moviliza ya a 1.850 personas al año en la Comunitat Valenciana
Los promotores dedican el foro Aprova Lab a la construcción industrializada de la vivienda