València

Badenas pide a Catalá recuperar las responsabilidades como concejal de gobierno

El ex portavoz de Vox negocia volver al ejecutivo a cambio de otorgar estabilidad al PP, aunque una sentencia de 2020 y la postura del partido de Abascal pueden dificultarlo.

  • María José Catalá observa a Juanma Badenas.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La estabilidad del gobierno municipal de València a corto y medio plazo todavía no está asegurada. La abrupta salida de Vox del que fuera su portavoz municipal, Juanma Badenas, y la concejal Cecilia Herrero, pareja sentimental, ha dejado en una situación comprometida al ejecutivo local del Partido Popular y Vox, que encabeza la alcaldesa, María José Catalá, y cuyo futuro en común dependerá de un posible acuerdo a tres bandas si los populares quieren respirar tranquilos para los más de dos años que quedan de mandato.

Catalá encajar esta nueva realidad para mantener la mayoría en el pleno municipal, que además de los 13 votos que ostenta el PP, requiere de otros cuatro que hasta ahora conformaban el grupo municipal de Vox. Su fractura obliga a la alcaldesa a amarrar el compromiso de los dos ediles díscolos de Vox, que ya han solicitado la baja del partido y han pasado a ser concejales independientes.

En esta negociación, Badenas está buscando su restitución en el ejecutivo local para garantizar a las filas populares una continuidad sin sobresaltos. Esa sería, al menos, una de las condiciones planteadas por el concejal, según han confirmado a Valencia Plaza diferentes fuentes próximas a las conversaciones. Cabe recordar que Catalá decidió echar al exportavoz de Vox del gobierno municipal después de que el partido de Santiago Abascal le abriera un expediente disciplinario interno.

De esta manera, el que fuera concejal de Empleo y presidente de la fundación Valencia Activa, y edil de Parques y Jardines, encargado del organismo autónomo municipal del ramo, quedó así apartado de sus responsabilidades y estas fueron distribuidas entre los otros tres concejales de Vox, Pepe Gosálbez -nuevo portavoz del grupo-, Mónica Gil y también Cecilia Herrero.

  • Cecilia Herrero y Juanma Badenas -

Los populares dieron este paso a la espera de que se resolviera el conflicto interno de Vox. Pero no ha ocurrido y la división se ha materializado: la nueva realidad es que en el ejecutivo local hay dos concejales de Vox -Gosálbez y Gil- y una edil no adscrita -Herrero-. En este sentido, la restauración de Badenas permitiría que la mayoría plenaria estuviera 'atada' al ejecutivo local, pero ya no sería una coalición de dos partidos sino una suerte de tripartito, actuando Badenas y Herrero como grupo de facto, aunque no jurídicamente.

Sin embargo, no está claro que esté por la labor el partido voxista, que ha sido acusado por hostigamiento y acoso laboral por sus dos ya exconcejales, técnicamente tránsfugas. Pero no es la única complicación, que los populares podrían superar en la negociación a tres bandas. A ello se suma la existencia de una sentencia dictada por el Tribunal Supremo que a priori impediría otorgar cargos y aumentar los sueldos de concejales tránsfugas, como contó El Confidencial.

En dicho fallo, la sala consideró que la normativa "disuade de que el pase a la condición de concejal no adscrito, por incurrir en transfuguismo, suponga un incremento o mejora del estatus". Y lo dice en referencia a todos aquellos "beneficios políticos o económicos distintos de los indisponibles por ser consustanciales a la condición de concejal".

Así pues, como Badenas pasó a ser concejal no adscrito cuando ya estaba fuera del gobierno, restaurarle en sus responsabilidades ejecutivas podría considerarse "un incremento o mejora" de su estatus político como consecuencia de abandonar su grupo. Una consideración del alto tribunal apoyada en el Pacto Antitransfugismo apoyado por casi todos los partidos en 2006.

  • Maria José Catalá y Juanma Badenas -

En las filas de Catalá, sin embargo, trabajan con todas las posibilidades. Incluso no se descarta la salida de Vox del gobierno municipal. En todo caso, implicaría que el ejecutivo local se quede en minoría y tendría que acordar medida a medida. Un panorama poco deseable pero realmente posible a estas alturas de la historia. La misma alcaldesa insinuó esta posibilidad al recordar que los populares ya gobernaron en solitaro durante los primeros meses del mandato, antes de dar entrada a Vox.

"Recomponer la aritmética"

El propio Badenas dejó entrever recientemente que podía haber novedades próximamente sobre un posible acuerdo para garantizar la gobernabilidad. "La gobernanza del Ayuntamiento de Valencia ha quedado, digamos, un poco a la espera de lo que pueda pasar en los próximos días o en las próximas semanas", aseguró el edil en una entrevista a OK Diario el pasado domingo. "Pueden pasar cosas en los próximos días que hagan que entre todos consigamos que la gobernabilidad de la ciudad de Valencia se siga manteniendo de esta manera", añadió, en referencia a que se mantenga la mayoría de 17 votos en el pleno.

Así, el exportavoz de Vox insistió en las palabras que Herrero había pronunciado días atrás, recordando que "las matemáticas son las matemáticas" y "la aritmética es la aritmética. "De lo que se trata es de recomponer esa aritmética en interés de los valencianos", dijo, para sentenciar: "Nosotros [Badenas y Herrero] no vamos a renunciar ni a los valores ni a los principios por los cuales nos eligieron los ciudadanos valencianos en mayo del año 2023".

"Nosotros formábamos un pacto de gobierno. Ahora ya no tenemos ese pacto de gobierno en vigor. Entonces, de lo que se trata ahora es de establecer las condiciones de la nueva realidad", respondió el edil a las preguntas en la entrevista, para insistir en que València "necesita un gobierno fuerte, estable y sólido", "y yo creo que debemos seguir intentando que se produzca eso".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo