VALÈNCIA. El proyecto hotelero de la cadena RH Hoteles en la calle Garrigues, en pleno centro de València, sigue en el limbo. Los promotores acusan al Ayuntamiento de València de no responder a la solicitud de licencia presentada hace ya seis años, en 2019, pese a cumplir con la normativa vigente en aquel momento. Al año siguiente, el consistorio aprobó el nuevo Plan de Ciutat Vella, que impide llevar a cabo el proyecto, por lo que los dueños han emprendido una batalla judicial a cuya resolución espera el Ayuntamiento para tomar una decisión sobre el permiso.
El proyecto presentado inicialmente busca la reforma del edificio situado en el número de la calle Garrigues, en la manzana donde se ubica el teatro Olympia, e incluía hasta 96 habitaciones dobles repartidas en seis plantas. La iniciativa, impulsada inicialmente por otra firma, preveía una superficie total para el hotel de más de 4.000 metros cuadrados, incluyendo un ático y una planta en el sótano. Asimismo, se contemplaba un bar y un restaurante.
El enclave en el que se pretende ubicar el nuevo hotel es un edificio histórico -data de 1918- y de alto valor patrimonial y arquitectónico. En ese sentido, fuentes de la compañía explican que su propósito es impulsar un hotel "de calidad respetando al máximo un edificio tan especial" y "cumpliendo con todos los requisitos legales". En ese sentido, lamentan que "tras más de cinco años y después de haber realizado todos los cambios en el proyecto solicitados por el propio Ayuntamiento para respetar los elementos arquitectónicos de especial valor que contiene el edificio, y habiendo obtenido en su día el certificado de compatibilidad urbanística, el Ayuntamiento sigue sin dar respuesta, ni positiva ni negativa".
La iniciativa se presentó en 2019 pero el punto de conflicto ahora mismo es el mencionado Plan Especial de Ciutat Vella (PEP), aprobado por el Ayuntamiento y la Generalitat en 2020, que regula la protección patrimonial y los usos permitidos en el centro histórico de la ciudad. El documento incluyó la manzana en una calificación que sólo permite los usos hoteleros en edificios de uso exclusivo. Esto es, aquellos que tengan el mismo uso para todo el edificio. Esto no supondría gran inconveniente si no fuera que se dispuso que "atendiendo a las condiciones patrimoniales" toda esta manzana "forma un único edificio". Y en virtud de esto, como el resto de números tienen un uso residencial o de oficinas, el 2 de la calle Garrigues no podría tener un uso hotelero.
"Consideramos que tal innovación es absolutamente contraria a lo que debía ser la preocupación esencial el Ayuntamiento, que no es otra que los edificios con valores merecedores de protección se conserven y protejan adecuadamente, y desde este punto de vista, nadie cuida más sus edificios que las empresas propietarias de hoteles de las más altas categorías", explican ahora fuentes de la cadena RH Hoteles, que se hizo con la firma propietaria.

- Vista aérea de Ciutat Vella
Pese a ello, insisten en que esta limitación "no afecta a la solicitud de licencia de obras y de actividad, que se hallan en trámite desde el 25 de julio de 2019, mucho antes de la aprobación del PEC", por lo que debe atenderse a "la normativa vigente en aquella fecha". Y por eso apuntan que el proyecto se ha "adaptado completamente a las exigencias del área de Patrimonio del Ayuntamiento" y que "todos los informes municipales han sido favorables a la concesión de la licencia, según el propio Servicio de Actividades". Sin embargo, "todavía" el Ayuntamiento no ha respondido: "Desconocemos la razón de la falta de respuesta que es absolutamente incompatible con el deber de resolver las solicitudes que afecta a cualquier Administración Pública".
Consultadas fuentes de la concejalía de Urbanismo, señalaron que el Ayuntamiento está a la espera de que se resuelva el litigio abierto por la propiedad contra el Plan Especial en cuestión. La firma dueña del inmueble en aquel momento acudió a los tribunales para evitar que el edificio hotelero quedara fuera de ordenación, una disputa legal que todavía no está resuelta.
Al respecto, fuentes de la cadena destacan que el grupo empresarial "siempre ha mantenido excelentes relaciones" con todos los ayuntamientos. "En los más de 40 años de existencia, jamás hemos mantenido ningún litigio contra ninguna administración pública", subrayan en este sentido, para añadir que en este caso, sus abogados indican que la ley les "asiste" y que se encuentran "en una situación de indefensión ante la actitud del Ayuntamiento".
La cuestión está en el Supremo
Entre otros argumentos, los dueños alegaban que el cambio introducido durante la tramitación del Plan -la consideración de la manzana como una única unidad- tenía carácter sustancial y, por tanto, habría requerido de un nuevo trámite de información pública. Pero el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) consideró que no es así puesto que en un principio ya se permitía el uso terciario en la manzana, aunque fuera de manera separada en los cuatro inmuebles que la conforman.
Por ello, entre otras cosas, la Sala de lo contencioso desestimó el recurso y la propiedad elevó la cuestión al Tribunal Supremo. Actualmente, el proceso se halla pendiente de la resolución de un incidente de nulidad de actuaciones contra la inadmisión a trámite, por el Tribunal Supremo, del recurso de casación. Hasta que no haya una resolución firme, el Ayuntamiento asegura que no tomará una decisión al respecto, aunque la cadena inste a evaluar el proyecto con la normativa vigente cuando se presentó.
"Somos una empresa valenciana nada conflictiva y nuestro grupo, que emplea a más de mil quinientas personas, ha sido reconocido a lo largo de su trayectoria como empresa modélica en aspectos tales como: responsabilidad corporativa, calidad, sostenibilidad, etc., habiendo sido distinguidos con el Premio Turismo Sostenible de la Generalitat Valenciana y lo único que deseamos y esperamos es que se nos trate con diligencia y justicia", concluyen al respecto.