València

Catalá ordena investigar la ''legalidad'' del contrato publicitario de Badenas

La dirección nacional de Vox ya investiga a su portavoz en València por presuntas ''irregularidades'' en un contrato

  • Catalá y Badenas. Foto: EP/Rober Solsona
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE/VP). La alcaldesa de València, Maria José Catalá, ha reconocido este miércoles que desde el consistorio investigan el contrato de publicidad de València Activa -dependiente de la concejalía de Juanma Badenas- tras conocerse que la dirección nacional de Vox investiga a su portavoz en València por posibles ''irregularidades" en este contrato. Preguntada por si tiene previsto cesar a Badenas, la alcaldesa se ha limitado a afirmar que la actuación se ha centrado por el momento en "recabar el expediente para que la asesoría jurídica informe sobre la legalidad del contrato". 

Las presuntas ''irregularidades'' se centran en el posible amaño del concurso para un contrato adjudicado por la Fundación Valencia Activa al Instituto Mediterráneo de Desarrollo Sostenible (Imedes), firma en la que es directivo el marido de la delegada del Gobierno en Valencia, Pilar Bernabé. Las informaciones publicadas por algunos medios señalan la existencia de un documento elaborado por Imedes y que habría servido de base para que la fundación elaborara los pliegos de la licitación. La Fundación que dirige Badenas lanzó el concurso el día 1 de julio de 2024 y las empresas interesadas apenas tenían 10 días para presentar su oferta en plena temporada veraniega. Además de Imedes, que obtuvo 100 puntos en la valoración final, sólo otra compañía se postuló para adjudicarse el contrato, que se quedó con 77 puntos.

Compromís no descarta acciones legales

Por su parte, el edil de Compromís, Ferran Puchades, ha criticado que el teniente de alcalde Juanma Badenas "utilice de forma sistemática las competencias que tiene en el Ayuntamiento de València para favorecer a militantes, simpatizantes y medios cercanos a sus postulados de ultraderecha negacionista de la igualdad de género, de la lucha contra la brecha salarial, y con tintes xenófobos". Ha denunciado y rechazado la "utilización partidista y sectaria de València Activa en favor de los intereses de Vox" y ha apuntado a la alcaldesa como principal responsable de permitir estas irregularidades. Ha denunciado y rechazado la "utilización partidista y sectaria de València Activa en favor de los intereses de Vox" y ha apuntado a la alcaldesa como principal responsable de ''permitir'' estas irregularidades. "Catalá está como si no fuera con ella, pero esto está ocurriendo dentro de su gobierno y ella es la presidenta de la Fundación València Activa", ha dicho.

Ferran Puchades ha recordado que el pasado mes de enero de 2024 interpuso una denuncia ante la Agencia Antifraude, "donde informaba de repartos arbitrarios de dinero público de la campaña de Navidad de València Activa a diferentes medios como EsRadio, EDATV, Periodista Digital, El Debate y Vozpópuli, que ni siquiera constaban en la propuesta de la agencia de comunicación que en ese momento tenía la adjudicación". Compromís ha pedido acceso al expediente administrativo y al informe de preparación de la licitación para estudiar el inicio de acciones legales ante la Fiscalía. "Queremos esclarecer un posible caso de maquinación fraudulenta del proceso administrativo, negociación prohibida a funcionarios y malversación de recursos públicos", ha señalado Ferran Puchades.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

València adjudica las obras del carril bici de Camí Nou de Picanya-Arxiduc Carles
Las comisiones falleras aumentan a 72 los Puntos Violeta de Sensibilización y el Ayuntamiento instalará seis