València

Catalá pide a Vox que aclare la situación de Badenas y Herrero e insiste: "El problema no lo tengo yo"

La alcaldesa estudia "todos los escenarios" y recuerda que ya ha gobernado en solitario

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP/EFE). La alcaldesa de València, María José Catalá, ha insistido en que la salida de Cecilia Herrero de Vox y la suspensión de Juanma Badenas, “es una crisis interna de Vox”. La alcaldesa ha remarcado que “el problema no lo tengo yo, ni mi partido, el problema lo tiene Vox”. En este sentido Catalá ha explicado que todavía no tienen la comunicación oficial del partido de Abascal de la salida de Badenas y Herrero. Sobre esto, ha afirmado que el secretario del pleno municipal ha remitido una carta al secretario general de Vox, Ignacio Garriga, para que aclare cuál es la situación actual de estos dos concejales. “Creo que es importante que Vox, que tiene aspiraciones de gobierno, demuestre que tiene la solvencia suficiente para resolver la situación que tiene en su grupo municipal”, ha dicho la primera edil. 

De este modo lo ha manifestado, en declaraciones a los medios este lunes, después de que Herrero --pareja sentimental de Badenas, suspendido cautelarmente de militancia e inhabilitado por el partido para representarle desde la pasada semana-- haya justificado, en rueda de prensa, su baja de Vox por "falta de apoyo" de la formación tanto en los procesos judiciales que le afectan como en amenazas recibidas.

Estudian "todos los escenarios" 

Preguntada por la frase "la aritmética es la que es" que ha pronunciado Herrero, la primera edil ha reconocido que estudian "todos los escenarios" y ha recordado que ella empezó el mandato "gobernando en solitario". "Vox tiene que resolver si quiere ser un socio confiable y quiere ser un partido que tenga credibilidad en las instituciones", ha manifestado. Interpelada por si tiene pensado retirar las competencias a la hasta ahora concejala de Vox, la alcaldesa de València ha dicho al respecto que ha remitido una carta al secretario general de Vox para que, "dados los escritos que se han sucedido y que han llegado a la secretaría general del pleno, clarifique y aclare cuál es la situación actual de estos concejales", en referencia a Badenas y Herrero. Sobre si en un escenario de un grupo de no adscritos cabría la posibilidad de gobernar con un tripartito, Catalá ha afirmado: "Creo que estamos adelantando muchos escenarios". 

En este punto, preguntada por si ella ha hablado con Badenas y Herrero, la responsable municipal ha desvelado que lo hizo el pasado viernes, cuando le expusieron "lo mismo que os han expuesto Cecilia Herrero a todos los medios de comunicación" este lunes. "Ellos vinieron, estuvieron hablando conmigo y me comentaron que tenían esta idea. Me comentaron cómo se sentían respecto de su formación política y, a partir de ahí, ellos han ido desarrollando los pasos de los que yo estaba informada", ha especificado.

En esta línea, ha agregado que ella, "evidentemente", ha hablado con la dirección nacional de Vox y les ha dicho que "necesito que en los próximos días clarifiquen y aclaren su situación". "Ellos dicen que son un socio confiable, pues tienen que resolver el problema interno que tienen en el grupo", ha recalcado.

Badenas y Herrero "apuestan por la gobernabilidad"

Preguntada sobre si Badenas y Herrero le ofrecieron su apoyo al equipo de gobierno, María José Catalá ha asegurado que ambos "quieren continuar en este Ayuntamiento y, desde luego, apuestan por la gobernabilidad de València y, evidentemente, por que no vuelva un gobierno de izquierdas a esta ciudad". "No tengo que expresarlo yo, lo han expresado ellos, pero yo únicamente hago uso de sus propias afirmaciones. Lo mismo que os han dicho a vosotros es lo que me han dicho", ha declarado.

De cualquier modo, ha explicado que es en el pleno ordinario del Ayuntamiento del próximo día 25 cuando "se rendiría cuenta de la situación de cada concejal respecto de su grupo político". "Es --el pleno-- el que tiene que tener conocimiento de la situación de los concejales", ha agregado. "Cosa distinta --ha advertido-- es el tema de las competencias de gobierno". De hecho, Catalá ha avanzado que estas cuestiones las resolverán "antes" del día 25, para lo que ha dado "un margen determinado a Vox nacional para que, de alguna manera, nos clarifique, en primer lugar, al secretario del pleno la situación de sus concejales y, en segundo lugar, resuelva la crisis interna que tiene".

Además, preguntada por la imposibilidad de ceder competencias de gobierno a concejales que hayan cambiado de grupo o que acaben en el no adscrito según recoge el pacto antitransfugismo, María José Catalá ha asegurado que desde su equipo en este momento están "estudiando todos los escenarios, evidentemente, que se podrían dar". No obstante, ha querido "confiar" en que la dirección nacional de Vox responda "con diligencia y eficiencia a la situación interna que tiene".


Moción de censura a Mazón

Previamente en una entrevista a la Cadena Cope, Catalá, cuestionada sobre si el PSPV va a dar el paso de presentar en Les Corts Valencianes una moción de censura contra el president de la Generalitat, Carlos Mazón, la alcaldesa ha asegurado que esperan "cualquier cosa del Partido Socialista" aunque ha recordado que la ministra y líder de los socialistas valencianos, Diana Morant, no es diputada autonómica.

"Es una moción que en cualquier caso no prosperaría porque Vox ha dicho que no la va a respaldar. Es una moción fallida y además es una moción donde ni siquiera ella puede presentarse como alternativa porque no es diputada autonómica en Les Corts", ha sostenido. Sobre si Mazón es un inconveniente o es injusto ajustar cuentas antes de tiempo, Catalá ha afirmado que "es muy injusto porque estamos en una fase de recuperación clave" tras la dana y "Mazón se ha comprometido con la recuperación".

"La continuidad es importante para agilizar un proceso complejo", ha defendido para añadir: "Mantener la línea de acción del gobierno que está en la recuperación es importantísimo". Catalá ha concluido que todo lo que pasó en la dana "se va a determinar en sede judicial" y considera que "ahí es donde se tienen que dilucidar las responsabilidades".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo