València

Conductores de la EMT alertan de la saturación en las líneas hacia la playa y exigen cambios en la nueva 32C

Los conductores de la EMTalertan sobre la saturación que sufren las líneas de autobús que conectan la ciudad con las playas y piden cambios urgentes en recién estrenada línea lanzadera 32C

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Los conductores de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) alertan sobre la saturación que sufren las líneas de autobús que conectan la ciudad con las playas y piden cambios urgentes en recién estrenada línea lanzadera 32C. Cada verano, es habitual el aumento de la afluencia de pasajeros en las líneas de transporte público con origen o destino en las principales playas de València. Este fenómeno se ha intensificado en los últimos años de la mano del aumento exponencial de turistas y este año se está viendo especialmente agravado por la interrupción en el servicio de Metrovalencia entre las estaciones de Aragón y Marítim-Serrería, motivado por las obras en la red.

Entre las líneas afectadas se encuentra la 32, que conecta la Plaza del Ayuntamiento con el Paseo Marítimo y da servicio a barrios como El Cabanyal–Canyamelar, Algirós, Ayora, Amistat y Mestalla. Para mitigar esta congestión, la EMT implementó el pasado 27 de junio la línea 32C, una lanzadera que une la Puerta del Mar con el Mercado del Cabanyal, con el objetivo de intentar compensar la ausencia del metro. Sin embargo, tras el primer fin de semana de funcionamiento, los conductores de la EMT alertan que la línea 32C no está respondiendo a las necesidades reales del servicio.

Desde el sindicato CCOO critican que la parada final de esta lanzadera (frente al Mercado del Cabanyal) "obliga a los usuarios a caminar más de un kilómetro bajo el sol hasta la playa". Además, denuncian que la parada de regulación se ubica en un punto con poca visibilidad que dificulta la circulación y genera problemas de seguridad por la proximidad a un aparcamiento privado de gran capacidad. Además, critican que los usuarios que pagan en efectivo el trayecto de la línea 32C deben abonar un nuevo billete si desean continuar hasta el Paseo Marítimo, lo que encarece el viaje. Esta situación, sostienen, genera malestar entre pasajeros y trabajadores, que ven cómo la línea 32C no cumple su propósito y complica aún más el transporte en esta época.

Ampliar el recorrido hasta el Paseo Marítimo 

Para solucionar estos problemas, desde el sindicato CCOO proponen ampliar el recorrido de la 32C hasta el Paseo Marítimo, frente al Hotel Las Arenas, y ubicar allí la regulación, en la parada interior usada por la línea 95 en verano. Al mismo tiempo, proponen que la regulación del 95 se traslade a la zona de Neptuno – Marcos Sopena, sin alterar su recorrido estival. Precisamente la linea 95 es otra de las rutas que mayor congestión experimenta en verano.

La prolongación hasta el paseo de la 32C, defienden los conductores, descongestionaría la línea 32 y permitiría dar servicio a dos paradas de la Av. Mediterráneo, que ahora quedan sin atender en muchas ocasiones porqué los autobuses llegan completos. Estos cambios tan solo añadirían cinco minutos al recorrido, según aseguran los conductores.

Los conductores reclaman a la EMT una reunión urgente para revisar la gestión de la 32C y evitar "más improvisaciones que perjudican tanto a usuarios como al personal". La plantilla insite en que se tenga en cuenta "la opinión de quienes estamos al pie del cañón" y no se "imponga el criterio del despacho". 

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Soterrar la Ronda Norte, menos edificabilidad o más VPP centran las alegaciones al PAI de Benimaclet
Los vecinos de la Malva-rosa señalan que en verano crecerá su "degradación ante la inacción del Ayuntamiento"