VALÈNCIA.
En la cabeza de la lista se encuentran los barrios del distrito de L’Eixample, donde se sitúa el Pla del Remei, con un recibo medio que alcanza los 810,96 euros. Le sigue de cerca el barrio de Jaume Roig, en El Pla del Real, con 619,66 euros, y Sant Francesc, en Ciutat Vella, con 598,33 euros. Otros barrios con IBI elevado incluyen Exposició, con 598,74 euros, y Gran Vía, con 467,82 euros. En el distrito de Ciutat Vella, La Xerea alcanza un recibo medio de 474,24 euros y La Seu, 368,17 euros. Estos datos confirman que las zonas más exclusivas y céntricas de la ciudad mantienen un nivel elevado en el coste del IBI.
En el extremo opuesto, los barrios con el IBI residencial más bajo se encuentran en zonas periféricas y populares. La Fontsanta, en el distrito de L'Olivereta, registra el recibo medio más bajo con 137,76 euros, seguido de El Calvari, en Campanar, con 149,22 euros, y Natzaret, en Poblats Marítims, con 154,24 euros. Otros barrios con importes reducidos incluyen Tres Forques, con 150,93 euros, Mauella (151,05 euros) y El Cabanyal-El Canyamelar, con 158,29 euros. Torrefiel, en Rascanya, también destaca con un IBI de 188,77 euros.
En cuanto a distritos, L’Eixample destaca por ser el área con el IBI medio más alto, con barrios como Gran Vía (467,82 euros) y Russafa (279,27 euros) por encima de la media de la ciudad.
Por otro lado, en Camins al Grau, Penya-Roja encabeza el distrito con un importe medio de 557,71 euros, mientras que La Creu del Grau se sitúa en la parte baja con 203,06 euros. Los barrios de Ciutat Vella también muestran grandes variaciones. La Seu registra un recibo medio de 368,17 euros, mientras que El Carme se sitúa en 217,75 euros. La Xerea, otro barrio histórico, destaca con 474,24 euros de media.
El informe también destaca el crecimiento de ciertas áreas como Sant Pau, en Campanar, con un IBI medio de 422,57 euros, reflejando el auge de nuevas construcciones y desarrollos inmobiliarios. De manera similar, el barrio de Massarrojos, en los Poblats del Nord, alcanza los 431,75 euros, siendo uno de los recibos más altos de las zonas más alejadas del centro.
Entre los pueblos que forman parte del municipio de València, se observan diferencias significativas. Beniferri registra un IBI medio de 371,28 euros, mientras que El Perellonet alcanza los 277,64 euros. En cambio, en Mauella, el importe medio es de 151,05 euros, uno de los más bajos.