València

El Ayuntamiento de València reduce media hora el horario de terrazas del Cedro y Honduras

Desde el 1 de marzo al 31 de octubre el horario será de 8:00 a 00:30 horas y hasta la una de la madrugada en fin de semana

  • Pancartas de los vecinos de la zona.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes en la Junta de Gobierno Local reducir media hora el horario de terrazas en las plazas del Cedro y Honduras. Esta medida se produce justo unas semanas después de que la justicia anulara la declaración de Zona Acústicamente Saturada (ZAS) la plaza del Cedro y calles adyacentes. 

Según ha informado el edil de Mejora Climática, Carlos Mundina, los horarios desde el 1 de marzo al 31 de octubre serán de 8:00 a 00:30 horas del día siguiente y se ampliará en media hora, hasta la 01:00 horas de la madrugada, el viernes, el sábado y las vísperas de festivo. Durante los meses de enero, febrero, noviembre y diciembre, el horario de las terrazas será de 8 horas a 00:00 horas. El período de Fallas se regirá por el bando fallero, y también quedarán fuera de la limitación las festividades de Año Nuevo.

Según ha detallado el Ayuntamiento, una vez finalizado el horario de funcionamiento de la terraza, no se permitirá la presencia de clientes nuevos ni se expedirán consumiciones. El establecimiento dispondrá de media hora más para proceder a la retirada de los elementos e instalaciones que ocupan la terraza, lo que deberán hacer evitando ruidos por apilamiento o arrastre de objetos.

Estudio sonométrico

Sobre el estudio sonométrico que la última sentencia del TSJCV obliga a elaborar, Mundina ha aclarado que el Ayuntamiento esperará a que la sentencia sea firme para llevarlo a cabo. No obstante, el edil ha explicado que en función de los resultados de este estudio, el Ayuntamiento podría plantearse iniciar de nuevo el proceso de la Zona Acústicamente Saturada.

Mundina, ha afirmado que “la medida de recorte de los horarios se ha planteado después de reuniones con asociaciones vecinales de las dos zonas para poder mejorar las condiciones acústicas de la zona”. Según el concejal, “la Ordenanza de Dominio Público y la de Contaminación Acústica nos permiten poder tomar medidas sin tener que pasar por la declaración de Zona Acústicamente Saturada (ZAS) porque somos muy conscientes de los problemas que se plantean en estos ámbitos y estamos buscando soluciones”. 

El concejal ha asegurado que “esta medida, el adelantar media hora el cierre de las terrazas en plaza del Cedro y Honduras, cuenta con los informes positivos de la Asesoría Jurídica Municipal y de la Secretaría del Ayuntamiento de València”.

La medida aprobada por la Junta de Gobierno ha tenido en cuenta parcialmente la alegación presentada por la Asociación de Vecinos de la Plaza de Honduras en la parte de ampliar el ámbito de aplicación de las medidas. También ha aceptado parcialmente la alegación de la Asociación de Vecinos de Ciudad Jardín en el sentido de ampliar el ámbito de actuación de las medidas a toda la zona de la plaza del Cedro y no solo propiamente a la plaza. 

Por último, la Concejalía ha aceptado la alegación de la Federación Empresarial de Hostelería de València sobre convocar la mesa de seguimiento entre la administración y las entidades a finales de conocer los niveles y valores acústicos detectados por el Ayuntamiento en las zonas mencionadas o, de lo contrario, para efectuar un informe sonométrico. 

 

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo