VALÈNCIA. El Ayuntamiento de València multa finalmente a Compromís por la lona que el grupo municipal colgó en el balcón de sus oficinas municipales y que rezaba “Mazón dimissió”. El consistorio ha propuesto una sanción de 3.001 euros por considerar este acto como una infracción grave conforme al artículo 25 de la Ordenanza Municipal sobre Publicidad y al artículo 8.8 del Plan Especial de Protección de Ciutat Vella (PEP), que prohíbe expresamente la publicidad exterior en zona protegida.
La pancarta, que incluía el mensaje "Mazón Dimissió", fue instalada en diciembre de 2024 en el balcón de la primera planta del edificio municipal de Convento de San Francisco nº2, en el distrito de Ciutat Vella. El 17 de diciembre el servicio de Inspección Municipal emitió un informe constatando la colocación del cartel en el edificio municipal. Los informes técnicos señalaron que las lonas ocultaban elementos arquitectónicos del edificio y tenían incidencia directa sobre el espacio público, lo que, a juicio del consistorio, vulneraba la normativa urbanística y suponía una “agresión a la escena y el paisaje urbano”.
En su informe, de la Junta Municipal de Ciutat Vella considera que, aunque los mensajes tengan carácter político, las pancartas constituyen elementos visuales que afectan al entorno protegido y, por tanto, encajan en la definición de publicidad exterior recogida en el artículo 8.8 del PEP. Además, se argumenta que Compromís no solicitó ninguna autorización municipal para la colocación de los carteles, como exige la normativa vigente para cualquier intervención en bienes inmuebles protegidos.
Alegaciones de Compromís
El 20 de diciembre se comunica a Compromís el trámite de audiencia previa a la retirada de la lona para que presente alegaciones y la coalición valencianista el 10 de enero alega que las pancartas eran de naturaleza política y no publicitaria, y que no pretendían promocionar productos ni servicios, por lo que no debían ser reguladas por el artículo 8.8 del PEP Ciutat Vella. Además, criticaron la falta de informes técnicos específicos que justifiquen el grado de deterioro sobre el paisaje urbano, y denunciaron una aplicación arbitraria de la norma que, a su juicio, vulnera derechos fundamentales como la libertad de expresión.
El 24 de enero el Ayuntamiento rechazó estas alegaciones, remitiéndose al informe urbanístico que concluye que los elementos instalados cumplen con la definición de publicidad exterior por su impacto visual, independientemente del contenido del mensaje. Finalmente el 20 de marzo se ordena la retirada de la pancarta en un plazo máximo de 5 días y ahora se ha notificado el procedimiento sancionador.
El expediente recoge además que, conforme a la normativa vigente, Compromís podrá acogerse a una reducción del 20% en el importe de la sanción si reconoce su responsabilidad o realiza el pago de forma voluntaria antes de que se dicte la resolución definitiva del procedimiento. En ese caso, la multa se reduciría a 2.400,80 euros. No obstante, esta bonificación implica la renuncia a presentar alegaciones o recursos administrativos posteriores contra la sanción impuesta.