València

El centro urbano de València será zona peatonal desde el domingo a después de la Cremà

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). La ciudad de València comienza la semana grande de Fallas con los principales actos del calendario festivo y el Ayuntamiento cerrará el centro urbano al paso de vehículos y lo convertirá en una gran zona peatonal desde este domingo a las 15:00 horas y hasta la madrugada del 20 de marzo, después de la Cremà.

El Ayuntamiento anuncia que se cerrará al tráfico toda la zona interior del perímetro formado por la marginal derecha del cauce del Turia, desde el puente de las Glorias Valencianas hasta la plaza de América y las grandes vías, incluyendo la plaza de España y los pasos inferiores del paseo de la Petxina.

El objetivo es garantizar la seguridad de las personas y el acceso a los monumentos falleros y a las actividades del programa de actos, según las fuentes del Consistorio, que recomienda hacer uso del transporte público para acceder a los actos y a los monumentos falleros.

Tal como establece el bando fallero aprobado por el Consistorio en febrero, la circulación de vehículos quedará prohibida desde las 15:00 horas de este domingo, día 16, hasta las 4:00 horas de la madrugada del miércoles 20 de marzo en toda la zona interior del perímetro.

Estarán exentos de estas restricciones los autobuses urbanos, taxis, vehículos de servicio público, vehículos oficiales autorizados por el Área de Seguridad y Movilidad, y vehículos que atiendan situaciones de urgencia.

Asimismo, los vehículos de carga y descarga sólo podrán circular por la zona restringida entre las 6:30 y las 11:30 horas, sin necesidad de autorización expresa.

Tampoco afecta la prohibición a quienes residan en la zona restringida al tráfico, que sí tendrán acceso, siempre acreditando su residencia (mediante DNI, permiso de circulación, tarjeta de permiso de circulación para calles peatonales, recibo de IBI o alquiler a su nombre).

 No obstante, desde el Centro de Gestión de Tráfico se recuerda a la ciudadanía que, dada la preferencia de movilidad peatonal por el centro en estas fechas, que es recomendable acceder y transitar entre las 06:30 y las 11:00 horas, y únicamente cuando sea imprescindible.

Ampliación de las restricciones de movilidad

Las restricciones a la movilidad podrán ampliarse cuando sea necesario por la programación de actos festivos a un segundo anillo delimitado por cortes al paso de vehículos.

Según las fuentes, hasta el próximo día 19 tampoco está permitido estacionar bicicletas en ningún tipo de soporte o instalación en la plaza del Ayuntamiento y calles adyacentes desde dos horas antes del inicio de los espectáculos pirotécnicos organizados en este espacio, hasta treinta minutos después de su finalización, así como en los itinerarios oficiales de la Ofrenda durante los horarios de celebración.

El Ayuntamiento ha habilitado también aparcamientos especiales para los autobuses de servicio discrecional y para las comisiones falleras desde las 15:00 horas del día 16 y hasta el día 19 de marzo.

Además, desde este lunes, y hasta las 09:00 horas del jueves 20 de marzo la Zona Azul ha sido suspendida y es de libre acceso, mientras que la Zona Naranja, exclusiva para personas residentes se amplía a las 24 horas del día. La Zona Verde se mantiene en sus condiciones habituales.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo