València

El Supremo avala la caducidad de la concesión de la Lonja de Pescadores y la Casa dels Bous del Cabanyal

El Alto Tribunal inadmite el recurso de casación de la Marina Auxiliante y confirma la caducidad de la concesión

  • Imagen de la fachada lateral de la Lonja de Pescadores con la Casa dels Bous enfrente.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El Tribunal Supremo pone fin al litigio entre el Ayuntamiento de València y la Sociedad Marina Auxiliante por la caducidad de la concesión de la antigua Lonja de Pescadores y la Casa dels Bous del Cabanyal. El Alto Tribunal ha inadmitido el recurso de casación presentado por la sociedad de pescadores por lo que adquiere firmeza la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana que declara caducada la concesión de estos espacios y certifica la titularidad municipal de estos enclaves del barrio marinero.

Para entender este conflicto hay que remontarse más de un siglo atrás, y es que la Lonja de Pescadores data del 1909 y fue diseño de Juan Bautista Gosálvez, arquitecto responsable de otros edificios emblemáticos de la fachada marítima de València como los Docks. Su construcción se produjo gracias a una concesión otorgada por Alfonso XII en 1877 a la cofradía de pescadores Marina Auxiliante, con el objetivo de acoger almacenes vinculados a la actividad pesquera. Por su parte, la Casa dels Bous albergaba los animales empleados para arrastrar las barcas hasta la orilla. Ambos inmuebles se encuentran entre las calles Eugenia Viñes, Pescadores y Columbretes.

Caducidad de la concesión

  • Fachada lateral de la Lonja -

Ya a finales de los años noventa se planteó su derribo en el marco del proyecto de prolongación de la avenida Blasco Ibáñez durante el mandato de Rita Barberá. Con el cambio de gobierno se planteó su rehabilitación y en 2018 el Ayuntamiento de València declaró caducada la concesión al interpretar que fue otorgada por un periodo de 99 años. Sin embargo, la Marina Auxiliante defendía que la cesión era indefinida, motivo por el cual llevó a los tribunales la decisión del Ayuntamiento. En primera instancia el juzgado de lo contencioso-administrativo nº3 le dio la razón a la cofradía, pero el consistorio recurrió ante el TSJCV y el tribunal autonómico falló a favor del Ayuntamiento, considerando que la concesión sí que tenía un plazo máximo de cien años. La Marina Auxiliante decidió presentar un recurso de casación ante el Supremo pero el Alto Tribunal lo ha desestimado, con lo que se avala la decisión del Ayuntamiento de caducar la concesión. Este litigio ha bloqueado durante siete años la renovación de este edificio que requiere de una intervención urgente tanto de su fachada como del tejado.

Unas cuarenta viviendas

En la Lonja hay alrededor de cuarenta viviendas en las que todavía viven familias vinculadas a la cofradía. La situación legal de los residentes de la Lonja es singular, ya que no cuentan con escrituras de propiedad convencionales. En su lugar, disponen de "hijuelas", un tipo de documento mediante el cual la cofradía Marina Auxiliante cedía el uso de las viviendas a las familias, sin que esto supusiera una transmisión plena de la titularidad. Estos propietarios han venido reclamando un acuerdo con el consistorio para poder regularizar sus viviendas de forma paralela al conflicto judicial.

Diferente ha sido el caso de la Casa dels Bous, declarado Bien de Relevancia Local y que se encuentra situado justo enfrente de la Lonja de Pescadores. La Casa dels Bous también formaba parte de la concesión de la Marina Auxiliante. En este caso, el Ayuntamiento sí que acometió las obras de rehabilitación en 2023 y se prevé que en los próximos meses pueda abrir como una de las sedes del Museu de la Mar, un proyecto cultural para preservar la memoria marítima del Cabanyal. 

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Las comisiones falleras podrán celebrar las verbenas de San Juan los días 14 o 21 de junio hasta las 03.00h
Vox mantiene a Badenas y Herrero en el 'rincón de pensar'