València

Fin al litigio: Bertolín deja de gestionar el parking de Eugenia Viñes pero no recibirá indemnización

La empresa Agility Mobility Solution asumirá la gestión del aparcamiento

  • Entrada del aparcamiento.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Fin al litigio entre Bertolín y el Ayuntamiento de València por el aparcamiento subterráneo de la calle Eugenia Viñes. La empresa dejará de gestionar el parking tras 16 años aunque no recibirá la indemnización que le reclamaba al consistorio. El Tribunal Supremo ha inadmitido el recurso de casación que presentó la compañía contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valencia por lo que se confirma que el Ayuntamiento no tendrá indemnizar a la compañía.

Según ha confirmado el Ayuntamiento de València, a partir de ahora -y una vez se apruebe en Junta de Gobierno- la empresa Agility Mobility Solution pasará a hacerse cargo de este aparcamiento subterráneo del Cabanyal, poniendo fin así a la concesión a Bertolín tras más de 15 años. El Ayuntamiento aclara que se ha producido un acuerdo entre dos empresas y Aumsa ha solicitado garantías a la nueva empresa para asegurar que la nueva concesionaria tenga la capacidad económica suficiente.

Proceso judicial

Cabe recordar que en 2020, la filial de Bertolín que gestionaba el aparcamiento, llevó a la justicia al consistorio reclamando la resolución del contrato y la recuperación de las inversiones realizadas en el parking al defender que las previsiones económicas de la concesión no se habían cumplido. La compañía reclamaba a la empresa municipal Aumsa, propietaria de la infraestructura, un reequilibrio económico del contrato -una indemnización- al considerar que las proyecciones realizadas por el Ayuntamiento a la hora de licitar la construcción del parking fueron erróneas, lo que había provocado que la explotación del aparcamiento resultara "inviable y ruinosa”.

La filial de Bertolín responsabilizaba a la administración de la merma de afluencia de vehículos al parking, tras la cancelación de eventos como la Copa América o la Fórmula 1, además de no ejecutar desarrollos urbanísticos próximos o por actuar con demasiada "permisividad" con el "aparcamiento irregular" en la zona.

  • Una de las entradas peatonales -

 

Sin embargo, la justicia ha ido dando la razón al consistorio argumentando que el escaso nivel de afluencia del parking no era motivo suficiente para indemnizar a la concesionaria. El juzgado en primera instancia arguyó que la frustración de las expectativas económicas de la empresa suponía un "elemento de aleatoriedad" que no le exime de cumplir con el contrato y la merma de flujos de vehículos "no constituye un riesgo imprevisible, sino una consecuencia" que entra dentro del riesgo de la concesionaria y que esta "hubo de considerar" al concurrir al contrato.

Bertolín liquida su deuda con Aumsa

Paralelamente al proceso judicial, la firma llegó a acumular una deuda de 462.000 euros con la empresa municipal Aumsa al dejar de abonar el canon y el IBI en 2014. Sin embargo, desde el consistorio confirman que esta deuda con Aumsa ya está totalmente liquidada.

La nueva concesionaria Agility Mobility Solutions, es una empresa fundada en 2022 y con sede en Madrid. Desde 2023 está controlada por el fondo Asterion Industrial y está especializada en la gestión, explotación y arrendamiento de aparcamientos y tiene concesiones en diversas ciudades como Madrid, Barcelona, Salamanca, Logroño o Pontevedra. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

València adjudica a cinco empresas el contrato de limpieza de 102 colegios durante tres años por 18,6 millones
Mike, el maestro de interpretación en inglés