VALÈNCIA (EP). La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha adjudicado este viernes el nuevo contrato de limpieza de colegios de la ciudad, por un periodo de tres años y un presupuesto global de 18,6 millones de euros.
Así lo ha indicado el edil portavoz del ejecutivo municipal, Juan Carlos Caballero, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local. Son 102 los colegios de la capital valenciana que se contemplan dentro de este contrato, que se divide en cinco lotes. Uno de ellos es el destinado a la evaluación de la calidad de la prestación del servicio.
Caballero ha asegurado también que se incluyen "mejoras significativas" junto a un "aumento de presupuesto", ya que pasa de "los 4.900.000 euros anuales que tenía el anterior contrato a 6.200.000 euros" en la actualidad por año.
El responsable municipal ha detallado que entre las mejoras se incluye el refuerzo del personal especialista en tareas propias del trabajo -limpieza de cristales o persianas, entre otros- y la inclusión de mano de obra correspondiente a la reposición de consumibles -jabón y papel higiénico, por ejemplo- en todos los centros objeto del contrato.
Además, el Ayuntamiento también ha reforzado los controles de evaluación de la calidad, "conforme la experiencia del contrato anterior y a fin de tratar de mejorar la prestación del servicio".
El primer lote se corresponde con una parte de la zona noroeste de la ciudad e incluye a 34 centros educativos que limpiará la empresa Serveo Facility Management, con un presupuesto de 5,27 millones de euros. El segundo lote engloba el área restante del noroeste del término municipal con 19 colegios. De su limpieza se responsabiliza el grupo Eulen con una partida de 4,06 millones de euros.
A la zona sur-centro de la ciudad le corresponde el lote tercero, con 14 centros escolares que limpiará el personal de Samyl Facility Services con unos 3,10 millones de euros. En el cuarto lote se agrupan 35 centros escolares del sur-extrarradio, cuya limpieza asumirá Optima Facility Services por un importe superior a los 5,85 millones de euros.
El quinto lote del contrato, según el pliego de prescripciones técnicas, está destinado a la evaluación de la calidad de la prestación del servicio. Lo prestará SGS Tecnos, con un presupuesto de casi 240.000 euros.
La superficie total de los 102 centros escolares objeto del contrato es de 605.870 metros cuadrados. El colegio con mayor superficie es el CEIP Manuel González Martí, en Benifaraig, que dispone de 16.748 metros cuadrados.
Criterios de evaluación
Para analizar las ofertas, los servicios municipales han tenido en cuenta el mejor precio ofertado y otros criterios como el incremento de horas destinadas a servicios especiales de limpieza; el compromiso de utilización de vehículos cien por cien eléctricos para las tareas de reparto de consumibles y materiales, así como para el traslado de maquinaria y operarios.
Igualmente, se ha considerado el aumento de metros cuadrados extra en abrillantado de suelos sintéticos, de terrazo, mármol, parqué y madera; además del número de horas extraordinarias de limpieza de patios con máquina barredora-baldeadora.