València

El laberinto de las comisiones del pleno refleja el lío de Vox en el Ayuntamiento de València

Vox aparta a Badenas y Herrero de las comisiones del pleno

  • Miembros del grupo municipal Vox en el Ayuntamiento
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La decisión de los concejales Juan Manuel Badenas y Cecilia Herrero de abandonar Vox, sigue generando tensiones en el seno del Ayuntamiento de València. La resolución del secretario municipal de esperar a que se de cuenta en el próximo pleno de la salida del Grupo Municipal de Vox de Herrero y Badenas, ha dejado a estos dos ediles en un limbo administrativo. Aunque ya han comunicado públicamente su baja del partido de Abascal y su situación de no adscritos, María José Catalá sostiene que según la secretaría municipal no tendrán esa consideración hasta que no se de cuenta en el pleno del 25 de marzo. De hecho, esta misma justificación es la que esgrimen para mantener a Herrero en el gobierno.

Esta indenfinición en la que se encuentran los dos ediles tránsfugas está teniendo también su reflejo en las comisiones informativas. Después de que anunciasen su salida de Vox, los grupos de la oposición solicitaron la suspensión de las comisiones de esta semana para que pudiese reajustarse la composición de las comisiones a la nueva mayoría. Sin embargo, la alcaldesa rechazó esta suspensión siguiendo la resolución del secretario de esperar a la sesión plenaria de marzo.

Las comisiones del pleno suelen estar compuestas por un número reducido de concejales, pero para mantener la proporcionalidad, el número de concejales de cada grupo en las comisiones se distribuye de forma que refleje su peso en el pleno. Esto significa que la composición de la comisión busca mantener una representación acorde con la distribución de fuerzas políticas en el consistorio.

Por tanto, pese a que Badenas y Herrero se han dado de baja de su partido, Vox sigue manteniendo representación en las comisiones como un grupo municipal de cuatro concejales hasta el próximo 25 de marzo.

Vox aparta a Badenas y Herrero de las comisiones

Sin embargo, Vox sí ha decidido apartar a Badenas y Herrero de las comisiones de las que eran vocales y sustituirlos por José Gosálbez y Mónica Gil, los ediles que todavía continúan en Vox. De hecho, en el orden del día de las comisiones de urbanismo y hacienda que se celebran el próximo día 20 se recoge el cambio de vocales. Según el reglamento, Badenas y Herrero podrían igualmente acudir a estas comisiones, pero lo harían como cualquier concejal no miembro de esa comisión, es decir, con voz pero sin voto.

  • Cecilia Herrero y Juanma Badenas -

La oposición ha considerado este cambio de vocales como “un reconocimiento de que ninguno forma parte ya del grupo de Vox y, por lo tanto, son concejales no adscritos”. El portavoz del PSPV, Borja Sanjuán, ha acusado a la alcaldesa de hacer “trampas antidemocráticas para simular que tiene mayoría” y ha afeado que Vox “con solo dos ediles”, disponga de los mismos votos que los socialistas que suman siete concejales.

Funcionando "con normalidad"

No obstante, desde el gobierno municipal no consideran contradictorio que Vox aparte a Badenas y Herrero de las comisiones pero siga constando como un grupo municipal de cuatro miembros a efectos de representatividad. “Cada grupo puede designar a sus miembros titulares y suplentes en las comisiones y los puede cambiar en cualquier momento”, explicó el portavoz municipal Juan Carlos Caballero este viernes. “Vox ha adaptados sus miembros a su realidad, a la realidad representativa que su grupo ha estimado”, puntualizó Caballero quién sustuvo "estamos funcionando con normalidad".

Este jueves, los grupos de la oposición anunciaron que llevarían a los tribunales al gobierno de Catalá si no se modificaba la composición de las comisiones para adaptarlas a la situación de Badenas y Herrero como no adscritos. Cabe recordar que el PSPV ya denunció al principio de la legislatura la reducción del número de comisiones informativas y también su composición al considerar que "cercenaba los derechos de la oposición de fiscalizar al gobierno". Un recurso que está pendiente de sentencia por el juzgado de lo contencioso-administrativo número 7 de València. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo