VALÈNCIA. Juan Valero, presidente del Grupo Inmobiliario Firmus, impulsa un PAI de 100 viviendas en el barrio de Soternes. El Programa de Actuación Integrada ha sido presentado por la Agrupación de Interés Urbanístico “Virgen de Sales”, entidad que lidera Valero junto con otros pequeños propietarios. En concreto se trata de un desarrollo urbanístico delimitado por las calles Virgen de Sales, Camí Vell de Xirivella, Calle Vicente Blasco García y Calle Alcácer, cerca del límite de la ciudad de València con Mislata.
Este viernes la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado someterlo a información pública por lo que se abre un plazo de alegaciones de 45 días hábiles a partir de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). La aprobación por el consistorio de someter a información pública el Programa de Actuación Integrada supone un paso adelante para la materialización de este desarrollo urbanístico, que también cuenta desde el 17 de mayo de 2024 con la evaluación ambiental y territorial estratégica favorable. De igual forma, la Junta de Gobierno Local ha acordado también remitir la consulta a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), al Ministerio para la Transformación Digital y Función Pública y a la Entidad de Saneamiento de Aguas (EPSAR). Asimismo, solicitará el preceptivo informe a las entidades suministradoras de servicios públicos.

- Vista 3D de la unidad de ejecución -
- Imagen: Merino y Terrasa S.L.P.
100 viviendas de régimen libre
Sin embargo, tras la aprobación definitiva del PAI, que se estima que se pueda producir antes de verano, deberá realizarse una reparcelación antes de llevar a cabo la urbanización y ya posteriormente proceder a edificar. En concreto, y según explica Valero a este diario, se preven unas 100 viviendas de régimen libre que se ubicarían en dos parcelas, además de una plaza peatonal en la zona interior de la manzana.Teniendo en cuenta estos plazos, la creación de estas nuevas viviendas no se producirá a lo largo de este 2025, vaticina Valero.
Aunque de un tamaño mucho más discreto, este PAI Virgen de Sales se suma a otros desarrollos urbanísticos pendientes de la ciudad de València que pretenden aportar oferta residencial. Y es que la crecida de la demanda sumada a la escasez de suelo en el 'Cap i Casal' no dejan de tensionar el mercado inmobiliario. Es por ello que el consistorio trabaja para dar salida a este tipo de desarrollos con el fin de aliviar en parte uno de los principales problemas de la ciudad actualmente, la vivienda.