VALÈNCIA (EFE). La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes la creación de la Oficina Antiocupación, que dependerá de la Policía Local y prestará apoyo técnico y jurídico en casos de usurpación y allanamiento de viviendas, un "problema real y creciente" en España.
La nueva entidad se integrará en la Sección Administrativa Centralizada de la Policía Local y desarrollará un protocolo de actuación para agilizar los trámites en situaciones de ocupación, con el objetivo de facilitar la celebración de juicios rápidos.
El portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, ha destacado que se trata de una respuesta “a un problema real y creciente” en todo el país.
En cuanto a la ciudad de València, la Policía Local registró 796 intervenciones relacionadas con ocupaciones en 2023, 810 en 2024 y 144 en lo que va de 2025.
"Es un problema in crescendo”, ha asegurado Caballero, y ha criticado que “en el ámbito nacional hay cierta relajación o cierta comprensión hacia quien ocupa ilegalmente una vivienda”.
Caballero ha señalado que la oficina se enmarca en la estrategia municipal de vivienda y que su finalidad es garantizar la seguridad jurídica de los propietarios afectados, a los que se ofrecerá acompañamiento administrativo para recuperar sus inmuebles.
Asimismo, ha vinculado esta medida con la necesidad de fomentar un mercado del alquiler estable, aludiendo a datos del Infobarómetro Municipal que, según el edil, "refleja que uno de cada cuatro pisos vacíos en la ciudad no sale a alquiler, justamente por miedo, por temor a la ocupación ilegal”.
“Por tanto, lo que vamos a dar es seguridad jurídica, y vamos a decir que estamos del lado de los propietarios: que no tienen que tener miedo, y que esta es una administración que va a velar por la seguridad jurídica, y por la propiedad en la ciudad”, ha concluido Caballero.
València
La nueva Oficina Antiocupación de València dependerá de la Policía Local

- La nueva entidad municipal quedará integrada en la Sección Administrativa Centralizada de la Policía Local.
- Foto: AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA
Últimas Noticias
-
1Nueve municipios españoles donan 2.900 contenedores de residuos a localidades valencianas afectadas por la Dana
-
2Robles avanza que España llegará al 2% en gasto militar "muy anticipadamente" a 2029
-
3El Gobierno declara zonas afectadas por emergencia en once CCAA por los últimos temporales, salvo la Dana
-
4La Generalitat destina 1,65 millones en 2025 a la integración de las cooperativas agroalimentarias
-
5Un perito, ante la jueza de la Dana: "No hay que ir a Harvard; a mediodía era obvio que el agua se iba a desbordar"

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias