València

La primera 'mascletà' de las Fallas 2025 homenajea a las víctimas de la Dana para "devolverles la alegría"

Un grupo de personas se concentra al finalizar el disparo bajo el balcón del Ayuntamiento para reclamar la dimisión de Carlos Mazón

1 / 5
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Pirotecnia Peñarroja ha arrancado este sábado el ciclo de 'mascletaes' de las Fallas 2025 en la plaza del Ayuntamiento de València, como es habitual, con un disparo "muy rítmico", "largo" y "sin olvidar" a las personas afectadas por la dana del pasado 29 de octubre, a las que ha tratado de "devolverles un poco de alegría" a modo de homenaje.

Así lo ha manifestado el responsable de la pirotecnia de la Vall d'Uixó, Pepe Nebot, en declaraciones a los medios al finalizar el disparo, de seis minutos de duración y que ha contado con 120 kilos de material pirotécnico para "que predominase el ritmo en todo momento".

En concreto, su estructura ha comenzado con una fase de truenos seguida de doce fases de estructura clásica para, a continuación, tres paradas aéreas, seis retenciones de fuego aéreo-terrestres, un final terrestre, un fuerte bombardeo aéreo y un final "resolutivo, cerrado y contundente" que perseguía "muchísimo ritmo, tanto en el suelo como en el aire, para que la sonoridad no se perdiese en ningún sitio de la plaza".

La 'mascletà' ha dado comienzo, como es tradicional, a las 14.00 horas y después de que las falleras mayores de València, Berta Peiró y Lucía García, han dado la orden al pirotécnico con la tradicional frase 'Senyor pirotècnic, pot comenar la mascletà'. Al finalizar el disparo, los responsables de la pirotecnia han subido hasta el balcón del Ayuntamiento, donde han saludado a las falleras y, seguidamente, al asomarse, han recibido una ovación por parte del público presente en la conocida como 'catedral de la pólvora' de la ciudad.

  • Las falleras mayores, Berta Peiró y Lucía García. -

Entre los invitados al balcón del Ayuntamiento, además de la alcaldesa de València, María José Catalá, han presenciado el disparo la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant; la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé; el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España; el portavoz nacional del PP, Borja Sémper, y el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, entre otros.

Al finalizar el disparo, un grupo de personas se ha concentrado debajo del balcón del Ayuntamiento para protestar por la gestión de la dana del 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, y reclamar su dimisión. El jefe del Consell, por su parte, no ha estado presente en el consistorio.

Algunas de ellas han mostrado carteles y pancartas en las que se podía leer 'Assassins' (Asesinos), '20:11 Ni oblit ni perdó. Mazón a presó' (20:11 Ni olvido ni perdón. Mazón a prisión', '227 muertes evitables', 'Mazón dimissió' (Mazón dimisión) o '17 en València. Catalá també eres responsable' (17 en València. Catalá también eres responsable). También han gritado "President a Picassent".

Atenciones sanitarias

Esta primera 'mascletà' de estas Fallas 2025 ha dejado un balance de 13 personas atendidas, según el balance de Cruz Roja. Del total, ocho han recibido atención por lipotimia, una por intoxicación, una por crisis de ansiedad, una por traumatismos, una por patologías cardiacas y una por hemorragia nasal. Asimismo, se han efectuado dos evacuaciones a centros hospitalarios por traumatismo y por patología cardiaca.

En la conocida como la 'catedral de la pólvora' se han movilizado dos ambulancias de tipo C, tres de tipo B, dos vehículos de transporte, uno de coordinación y dos postas sanitarias. Han trabajado 40 socorristas, nueve técnicos en emergencias sanitarias (TES), cuatro enfermeras, un médico y cuatro coordinadores, hasta un total de 58 personas.

La 'intifalla' protesta contra Mazón, que no asiste al disparo

Al finalizar el disparo, un grupo de personas convocadas por la 'Intifalla' se ha concentrado debajo del balcón del Ayuntamiento para protestar por la gestión de la dana del 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, y reclamar su dimisión. Mazón, por su parte, no ha estado presente en el consistorio, ni tampoco ningún miembro del Consell.

Algunos de los manifestantes han mostrado carteles y pancartas en las que se podía leer 'Assassins' (Asesinos), '20:11 Ni oblit ni perdó. Mazón a presó' (20:11 Ni olvido ni perdón. Mazón a prisión', '227 muertes evitables', 'Mazón dimissió' (Mazón dimisión) o '17 en València. Catalá també eres responsable' (17 en València. Catalá también eres responsable). También han coreado consignas como 'El president, a Picassent'.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Educación entrega los premios a la promoción del uso del valenciano en los llibrets de Fallas
Compromís denuncia la "desidia" del gobierno municipal con el balneario de Alameda y exige "reabrirlo de inmediato"