VALÈNCIA. Los 24 bajos turísticos del residencial Nicet de Patraix prevén comenzar a operar antes del verano. Desde la empresa que gestiona las viviendas niegan que Turismo les haya retirado la licencia y aclaran que han presentado voluntariamente la baja del registro autonómico de viviendas turísticas mientras finalizan las obras y “estudian” el enfoque comercial.
La promotora afirma tener "todo en regla" y cumplir "rigurosamente la legislación" ya que obtuvieron la licencia antes de que entrase en vigor la moratoria de licencias de apartamentos turísticos en la ciudad de València. Sin embargo, reconocen que valoran la opción de ofrecer alquileres con una estancia mínima de once días, en cuyo caso no les sería de aplicación la normativa de vivienda turística sino la Ley de Arrendamientos Urbanos, que es mucho más laxa.
Desde Axis sostienen que al haber solicitado la baja del registro motu proprio, no les afectaría el artículo 53.6 de la Ley 15/2018 y por tanto, no necesitarían esperar tres meses para volver a reclamar su inscripción en el registro de viviendas de uso turístico.
Nueva Ley de Propiedad Horizontal
Turismo aclara que en todo caso, la empresa sí deberá cumplir la legislación vigente en el momento en que quieran recuperar su inscripción en el registro. Y es aquí donde podría radicar el problema, ya que la nueva Ley de Propiedad Horizontal que entrará en vigor el próximo 3 de abril establece que las comunidades de propietarios podrán prohibir la actividad de alquiler turístico en sus edificios si cuentan con el voto favorable de tres quintas partes de los vecinos. En el caso de este residencial, los vecinos han mostrado durante meses una oposición frontal a este proyecto, el vecindario sostiene que se han cambiado los estatutos de la comunidad para prohibir este tipo de alojamientos turísticos, una modificación que Axis ha recurrido por considerarla ilegal.

- Exterior de los apartamentos. -
Si finalmente Axis decide apostar por el alquiler con estancias de más de 11 días, dejaría de considerarse uso turístico, según el decreto Ley 9/2024 que aprobó la Generalitat Valenciana el pasado verano. Estos bajos pasarían entonces a regirse por la Ley de Arrendamientos Urbanos y por lo tanto, la comunidad de vecinos tendría más difícil prohibir su actividad.
Desde la promotora explican que buscan enfocar el alquiler de estos bajos turísticos a clientes más senior ya que consideran que este tipo de turistas puede generar menos molestias a la comunidad de vecinos. Aunque desde la empresa insisten que su voluntad es lograr un diálogo y un entendimiento con los vecinos, reconocen haber vivido situaciones de hostilidad. La empresa afirma incluso haber sufrido varios episodios de vandalismo en los apartamentos. Por su parte, algunos vecinos sostienen que no hay “ningún tipo de interlocución” directa de la junta de propietarios con la compañía.
Pese a que los vecinos celebraron como un primer “éxito” la retirada de estos apartamentos del registro oficial de Turismo, la empresa asegura que siguen adelante con el proyecto y que ya están ultimando las viviendas para poder empezar a operar de cara a la temporada alta turística.