VALÈNCIA. Turisme retira la licencia de actividad turística a los 24 apartamentos ubicados en los bajos del residencial Nicet de Patraix. En una inspección, el organismo autonómico ha comprobado que tras más de dos meses desde que presentasen la declaración responsable, todavía no han iniciado la actividad y como consecuencia, estos apartamentos ya no aparecen en el registro oficial de viviendas turísticas. Según afirman los vecinos del edificio, este paso supone un "éxito" en su lucha por frenar estos pisos turísticos aunque no supone una paralización definitiva del proyecto.
La ley autonómica 15/2018 establece en su artículo 78.3 que se procederá a la baja de la inscripción en el Registro de Turismo de la Comunitat Valenciana cuando no se haya iniciado la actividad o el servicio transcurridos dos meses desde la presentación de la comunicación o declaración responsable. En este caso, la promotora Axis presentó esta declaración responsable el 14 de noviembre de 2024, por lo que transcurridos los dos meses sin que se iniciase la actividad (porqué los apartamentos siguen en obras) la comunidad de vecinos presentó dos escritos a Turismo solicitando la baja en el registro de estos apartamentos.
Inspección
Tras esto, el Servicio Territorial de Turismo de Valencia comunicó a la junta de propietarios del residencial el 28 de febrero de 2025 que, junto a los escritos enviados por los propios vecinos, había recibido también dos denuncias de la Policía Local sobre estas viviendas. Ante esto, el Servicio Territorial decidió la apertura de diligencias previas y la realización de una visita a los inmuebles por parte de la Inspección de Turismo. La Inspección comprobó que las viviendas están todavía en construcción, por lo que inició el procedimiento para cancelar su inscripción en el registro. De hecho, estos bajos turísticos ya no aparecen en el listado oficial que recoge la Generalitat donde deben estar registradas todas las viviendas que se ofrezcan como alojamientos turísticos.
No obstante, tal y como reconocen los propios vecinos, este paso no implica que la retirada de la licencia sea definitiva. De hecho, las obras en los bajos donde se ubicarán estos apartamentos, siguen en marcha.
Según prevé la normativa autonómica, “hasta transcurridos tres meses desde la notificación de la denegación o la cancelación y baja de la inscripción en el registro no podrá presentarse una nueva comunicación previa o declaración responsable de inicio de actividad", por lo que la promotora Axis tendrá que esperar para volver a solicitar su inclusión en el registro.

- Fachada del edificio donde se prevé ubicar los apartamentos turísticos. -
Nueva Ley de Propiedad Horizontal
Además de este tiempo de espera, la ley establece que la nueva declaración responsable "deberá ir acompañada de la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos establecidos en la normativa vigente" y es aquí donde los vecinos confían en que la promotora lo tenga más difícil ya que la legislación que regula los apartamentos turísticos se ha endurecido en los últimos meses. En primer lugar, en abril entrará en vigor nueva Ley de Propiedad Horizontal (LPH) que establece que, para destinar una vivienda a uso turístico, será necesario el acuerdo favorable de tres quintas partes de los propietarios de la comunidad de vecinos. Además, con la misma mayoría, se podrá exigir el cese inmediato de la actividad turística si se considera perjudicial para la comunidad.
En la nueva ordenanza que prepara el Ayuntamiento de València sobre los apartamentos turísticos, tampoco tendría encaje un proyecto como el que Axis pretende llevar a cabo en Patraix. En una reunión con los vecinos del residencial, el concejal de Urbanismo, Juan Giner, trasladó a los vecinos que el consistorio se comprometía a estudiar las posibilidades de impedir la puesta en marcha de este proyecto. Sin embargo, es complicado que la nueva regulación municipal entre en vigor antes de que transcurran los tres meses que debe esperar Axis para volver a solicitar su inclusión en el Registro de viviendas turísticas.